Miércoles 29 de Octubre de 2025
Bodegas Nexus & Frontaura ha presentado este otoño una selección de cuatro vinos de crianza que buscan poner en valor el trabajo artesanal y la paciencia en la elaboración. La bodega, con sedes en las denominaciones de origen Toro y Ribera del Duero, apuesta por una producción que respeta el ritmo natural del vino y la identidad de cada territorio.
Camino Pardo, directora y fundadora de Bodegas Frontaura & Victoria y de Bodegas Nexus, explica que el vino de crianza es un reflejo del tiempo y del cuidado humano. Según sus palabras, cada botella es fruto de la dedicación diaria en bodega y de la observación constante durante el proceso de maduración. La empresa defiende que el vino debe expresar el lugar del que procede y por eso mantiene prácticas sostenibles que respetan el entorno.
Entre los vinos presentados figura Frontaura Crianza, elaborado en la D.O. Toro a partir de uvas tinta de Toro. Este vino pasa 13 meses en barricas de roble francés y se caracteriza por su estructura y persistencia. La bodega señala que su origen en suelos franco-arcillosos aporta profundidad al producto final. El equipo técnico local y los enólogos trabajan para mantener la tipicidad de la variedad autóctona.
En la D.O. Rueda, Bodegas Frontaura & Victoria produce Verdejo Frontaura & Victoria 2022, un blanco elaborado con uvas Verdejo procedentes de viñedos situados en La Seca, Valladolid. Este vino pasa ocho meses en barricas nuevas de roble francés Allier tras una fermentación controlada para preservar los aromas varietales. La bodega indica que este proceso permite obtener un vino con buena acidez y equilibrio.
Por parte de Bodegas Nexus, ubicada en Ribera del Duero y que celebra su 25 aniversario este año, se ha presentado Nexus Crianza. Se trata de un tinto 100% Tempranillo criado durante 12 meses en barricas de roble francés Allier. El vino busca combinar tradición e innovación, ofreciendo una interpretación moderna de la zona. Ha recibido reconocimientos como 91 puntos en la Guía Peñín, Medalla de Plata en el Concours Mondial de Bruselas y medallas de oro en certámenes internacionales.
El cuarto vino es Pisarrosas, también bajo la D.O. Ribera del Duero. Es un tinto elaborado únicamente en añadas consideradas óptimas a partir de uvas Tempranillo cultivadas a 900 metros de altitud. El viñedo recibe vientos fuertes y una exposición solar intensa, lo que influye en la maduración lenta y la frescura del vino. Pisarrosas pasa 12 meses en barricas francesas Allier y ha sido valorado con 90 puntos por la Guía Peñín y doble medalla de oro por Gilbert & Gallard.
Bodegas Frontaura & Victoria fue fundada en 1999 sobre viñedos registrados desde 1840. Su actividad se centra en la producción de vinos D.O. Toro con atención a la tradición, la excelencia y el respeto al origen. Camino Pardo Álvarez lidera el proyecto desde sus inicios tras formarse en Filosofía y Letras y desarrollar un interés por la cultura vinícola local.
La bodega mantiene su compromiso con prácticas sostenibles e impulsa vinos que buscan transmitir tanto las características del terreno como el trabajo humano detrás de cada botella. Con esta nueva colección para otoño-invierno, Nexus & Frontaura refuerza su apuesta por crianzas elaboradas con paciencia y atención al detalle, dirigidas a quienes valoran el proceso artesanal dentro del mundo del vino.