Rioja recoge más de 225 millones de kilos de uva en el año de su centenario

Martes 28 de Octubre de 2025

La vendimia 2025 destaca por su calidad y una cosecha corta pero de excelente estado sanitario

La Denominación de Origen Calificada Rioja se encuentra en la fase final de su vendimia de 2025, un año especial en el que celebra su Centenario. La campaña, que comenzó hace varias semanas, sigue activa en algunas zonas como Rioja Alavesa, donde los viticultores continúan recogiendo uva y llevándola a las bodegas. En otras áreas, como Rioja Alta y Rioja Oriental, la recolección terminó la semana pasada. Los servicios técnicos del Consejo Regulador prevén que la vendimia se prolongue durante esta semana.

Según Alejandra Rubio Gil, directora técnica del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, la cosecha de este año ha sido corta en volumen pero larga en su desarrollo. Las condiciones meteorológicas han permitido a los viticultores y bodegas elegir el momento más adecuado para vendimiar, sin prisas. Actualmente, quienes aún no han terminado están realizando muestreos diarios en distintas parcelas para decidir cuándo recoger la uva y así obtener la mejor calidad posible.

Hasta este martes, 28 de octubre, se han recogido en Rioja 225.477.895 kilos de uva. De esa cantidad, 191.693.691 kilos corresponden a uva tinta y 33.784.204 kilos a uva blanca. Los controles realizados por el Consejo Regulador durante toda la campaña han mostrado parámetros analíticos muy adecuados, especialmente en lo referente a madurez fenólica, intensidad colorante e índices de polifenoles y antocianos.

Rubio Gil señala que la uva recogida presenta un estado sanitario muy bueno y unos valores óptimos para la elaboración de vino. Añade que las bodegas también están satisfechas con los resultados que observan en los descubes, lo que confirma las buenas expectativas generadas durante la vendimia.

La campaña normal está cerca de finalizar, aunque todavía queda por recoger la llamada “vendimia tardía”. Esta modalidad consiste en dejar los racimos más tiempo en la vid para obtener características diferentes en el vino. Este año, cerca de una decena de operadores han solicitado al Consejo Regulador permiso para realizar este tipo de recolección.

El Consejo Regulador prevé disponer de la cifra oficial total de kilos cosechados a principios del próximo año. Mientras tanto, tanto viticultores como bodegas coinciden en señalar el esfuerzo realizado durante todo el ciclo y confían en que esta añada sea recordada por su calidad.

Tendencias