La Rematadura 2025 celebra el final de la vendimia en Barbastro con música, gastronomía y homenaje a los viticultores

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

El evento de Bodega Pirineos reúne a la comarca del Somontano y pone en valor la calidad de la cosecha

Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, celebrará el próximo sábado 18 de octubre La Rematadura 2025 en sus instalaciones de Barbastro, Huesca. Esta fiesta marca el final de la vendimia en el Somontano y se ha convertido en una cita señalada para la zona. El término “rematadura” es propio del habla popular del Somontano y hace referencia al momento en que los viticultores recogen las últimas uvas, dando por finalizada la campaña.

La jornada comenzará a las 12:00 y se prolongará hasta las 22:00. La entrada tiene un precio de 5 euros e incluye un servicio de autobús desde Barbastro, que requiere reserva previa. Este año, el sistema de pago será directo en cada carpa, a diferencia del año pasado, cuando se utilizaban tickets.

El programa incluye música en directo con la actuación de la banda valenciana The Invaders a las 17:00, además de sesiones de los djs Apolo White y Dj Colombo. También está previsto un espectáculo de magia a cargo del ilusionista aragonés Juan Capilla. En el apartado gastronómico, participarán los restaurantes Rokola (Graus), Vino Bar y L’Usuella (Barbastro), y Wateke Away (Estadilla). Ofrecerán platos como longaniza de Graus, paellas preparadas en directo y tapas reconocidas en el Festival del Vino Somontano. Los asistentes podrán degustar los vinos de Bodega Pirineos, entre ellos Alquézar, 3404, monovarietales y Señorío de Lazán.

Durante la celebración se entregará el Premio Marboré al mejor viticultor de la vendimia 2025. Este reconocimiento se otorga entre los más de 200 miembros de la Cooperativa Comarcal de Somontano de Sobrarbe, copropietaria junto al Grupo Barbadillo. El galardón pone en valor el trabajo y compromiso con la tierra por parte de los viticultores del Somontano.

La Rematadura recuperó su formato festivo en 2024 con motivo del 60 aniversario de la cooperativa y desde entonces se ha consolidado como una cita relevante para el calendario social y para quienes buscan conocer el enoturismo local.

En cuanto a la vendimia 2025, Jesús Astrain, enólogo de Bodega Pirineos, explica que ha sido una de las más tempranas que se recuerdan en la zona. La mayor parte de la recolección terminó a mediados de septiembre. Las altas temperaturas durante el verano han reducido algo la producción, pero la calidad de la uva ha sido muy buena. Según Astrain, los vinos blancos presentan aromas limpios y finura gracias a fermentaciones estables; los rosados muestran tonos intensos y expresión frutal; mientras que los tintos prometen complejidad, color profundo, taninos suaves y acidez equilibrada. En total, Pirineos ha recogido tres millones de kilos de uva esta campaña.

Javier Fillat, responsable de marketing y comunicación de Bodega Pirineos, señala que La Rematadura busca rendir homenaje al esfuerzo realizado por los viticultores durante todo el año y compartir con la comarca la satisfacción por el trabajo realizado en el viñedo. La fiesta une tradición local con propuestas actuales y refuerza el vínculo entre productores y visitantes.

Tendencias