Jueves 28 de Agosto de 2025
El turismo rural en España ha cerrado la temporada de verano con cifras positivas, a pesar de los incendios que han afectado a varias zonas del país. Según datos recogidos por diferentes plataformas y asociaciones del sector, la ocupación media nacional entre junio y agosto ha superado el 60 %. Agosto se ha mantenido como uno de los meses con mayor demanda, aunque algunas áreas han sufrido cancelaciones debido a la ola de incendios y las altas temperaturas.
La plataforma Escapadarural ha informado que la ocupación media nacional para los meses de junio, julio y agosto se sitúa en torno al 60 %. Para septiembre, la previsión baja hasta el 50 %. Desde este portal explican que el turismo rural mantiene su atractivo más allá del verano, ya que muchos destinos ofrecen actividades y experiencias durante todo el año. Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Asturias y Castilla-La Mancha han sido las comunidades autónomas más solicitadas. Cataluña encabeza la lista con un 72 % de ocupación, seguida por Murcia (71 %), Madrid (70 %), Asturias (65 %) y Navarra (62 %).
En cuanto a las provincias más demandadas, Asturias, Girona, Cantabria, Barcelona, Huesca y Ávila figuran entre las preferidas por los viajeros. Estos datos muestran un equilibrio entre destinos de montaña y zonas de naturaleza. Por otro lado, Booking.com ha registrado un aumento del 10 % en las búsquedas de alojamientos alternativos, incluyendo casas rurales, respecto al verano anterior.
Las asociaciones del sector han pedido apoyo para las zonas afectadas por los incendios. La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) anima a los viajeros a seguir visitando estos lugares para ayudar a su recuperación económica. Pedro Carreño, presidente de Asetur, señala que la ocupación media según sus cálculos ha alcanzado el 87 % durante el verano. Para septiembre prevé una bajada hasta el 70 %, con un perfil de turista mayoritariamente extranjero. Carreño subraya que el turismo rural sigue siendo una opción preferente para familias españolas por la posibilidad de disfrutar del entorno natural y la gastronomía local.
La Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural) sitúa la ocupación media nacional en un 70 % durante los meses estivales. Para septiembre estiman registros cercanos al 60 % en la primera semana del mes. Francisco Parra, presidente de Autural, explica que los incendios han provocado cancelaciones en algunas regiones que estaban completas en esas fechas. Entre las comunidades con mayor ocupación figuran Asturias, País Vasco, Cantabria, Navarra y Castilla y León. Las zonas del Pirineo y el norte del país también han recibido gran afluencia.
El turismo rural termina así una temporada marcada por el calor y los incendios en ciertas áreas. Sin embargo, septiembre sigue generando interés entre los viajeros nacionales e internacionales que buscan escapadas coincidiendo con los próximos puentes festivos.