Prodeca lanza una guía de inteligencia artificial para impulsar la exportación agroalimentaria catalana

Lunes 14 de Julio de 2025

La herramienta ofrece 58 prompts prácticos para facilitar la internacionalización de empresas, independientemente de su nivel de digitalización

Prodeca, la empresa pública vinculada al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, ha presentado este lunes, 14 de julio, la primera Guía de prompts para la exportación agroalimentaria. El acto se ha realizado durante una sesión formativa en línea centrada en el uso de inteligencia artificial generativa para mejorar y agilizar los procesos de exportación en el sector agroalimentario catalán.

La nueva guía es una herramienta práctica que busca facilitar la internacionalización de las empresas del sector mediante el uso de IA generativa. El documento recoge 58 prompts específicos que cubren áreas como la generación de documentos para exportar, la elaboración de argumentarios comerciales adaptados a diferentes mercados, herramientas para negociar a nivel internacional, preparación de materiales comerciales, asistencia a ferias internacionales y análisis de posibles riesgos. Cada prompt incluye instrucciones claras, recomendaciones para su personalización y ejemplos prácticos. Esto permite que cualquier empresa, independientemente de su nivel de digitalización, pueda aplicar estos recursos en su actividad diaria.

La presentación se enmarca dentro del programa anual de formación que Prodeca ofrece a las empresas catalanas. Este programa tiene como objetivo acercar la innovación tecnológica al tejido empresarial agroalimentario y mejorar su competitividad fuera del país. La guía forma parte del Área de Conocimiento y Estrategia de Prodeca, que trabaja en generar y difundir información clave sobre mercados internacionales.

Durante la sesión formativa, Laia Morales, experta en inteligencia artificial aplicada a entornos comerciales y CEO de Bexperience, ha explicado cómo utilizar los prompts incluidos en la guía. Morales ha mostrado casos reales y situaciones habituales del proceso exportador para enseñar a los asistentes cómo preparar documentación, personalizar comunicaciones internacionales o gestionar tareas multilingües con ayuda de la IA. También ha dado pautas para integrar estas herramientas en el día a día empresarial sin importar el grado de digitalización previo.

Además de la guía presentada este lunes, Prodeca ofrece otros servicios orientados a impulsar la internacionalización del sector agroalimentario catalán. Entre ellos se encuentran EVA (Eina de Valoració Agroalimentària), un buscador avanzado que ayuda a detectar oportunidades y analizar mercados internacionales; Prodeca Export Test, un cuestionario en línea que evalúa la capacidad exportadora de las empresas; el Barómetro de Exportaciones Agroalimentarias, que recoge datos sobre expectativas y evolución del sector; Prodeca Export Pyme, un programa de mentorización para empresas que inician su proceso internacional; y un servicio Help Desk para consultas especializadas.

En 2024 cerca de 1.000 empresas participaron en el programa formativo anual de Prodeca. Para este año se espera aumentar esa cifra con nuevas iniciativas como la Guía de prompts para la exportación agroalimentaria. Con esta acción, Prodeca refuerza su apuesta por acercar soluciones tecnológicas prácticas al sector agroalimentario catalán y facilitar su acceso a los mercados internacionales.