Martes 01 de Julio de 2025
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Priorat ha formalizado este martes, 1 de julio, su adhesión a la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). El acto se ha realizado en la sede del consejo regulador, situada en la comarca del Priorat, en Tarragona. El objetivo principal de esta unión es impulsar una comunicación responsable sobre el consumo moderado de vino y promover un mensaje basado en la evidencia científica.
La DOCa Priorat se suma así a otras entidades e instituciones del sector vitivinícola que consideran necesario informar con rigor sobre los efectos del vino en la salud. Salustià Álvarez, presidente del Consejo Regulador, ha explicado que la denominación representa un territorio con una larga tradición y una identidad propia vinculada al vino. Según Álvarez, esta responsabilidad implica también ser proactivos a la hora de transmitir un mensaje de consumo responsable, fundamentado en el conocimiento y la moderación. Ha señalado que es importante informar bien para que el consumidor pueda disfrutar del vino con conciencia y respeto hacia su propia salud.
Desde FIVIN, su equipo ha puesto en valor la incorporación de la DOCa Priorat. La fundación considera que sumar consejos reguladores con gran proyección y prestigio ayuda a ampliar el alcance de los mensajes sobre consumo responsable que FIVIN promueve desde hace más de treinta años. La entidad subraya que la adhesión del Priorat refuerza la presencia de estos mensajes en toda la sociedad, donde la sensibilización sobre el consumo responsable de vino es una prioridad cada vez más presente.
La acción llevada a cabo por el Priorat también reafirma su compromiso con la sostenibilidad social y la salud pública. El consejo regulador pone el acento en la responsabilidad que tiene el sector vitivinícola al comunicar los valores culturales y nutricionales del vino con rigor y prudencia.
En estos momentos existe evidencia científica que indica que el vino, consumido con moderación, puede formar parte de un estilo de vida saludable y aportar beneficios para adultos sanos. Sin embargo, FIVIN recuerda que el consumo abusivo supone un peligro para la salud y puede tener efectos perjudiciales en la sociedad. Por este motivo, la fundación trabaja para poner en valor la importancia de la moderación y prevenir el consumo excesivo.
FIVIN insiste en que cualquier estudio sobre vino y salud no sustituye el consejo médico profesional. La fundación mantiene su labor informativa para que los consumidores reciban datos claros y fiables sobre los efectos del vino dentro de una dieta equilibrada. Con esta adhesión, tanto Priorat como FIVIN refuerzan su compromiso con una comunicación transparente y responsable dirigida a toda la población adulta.