Las bodegas de Tierra de Barros sufren una oleada de robos en sus instalaciones

Lunes 07 de Abril de 2025

ASEVEX reclama más vigilancia policial ante los daños económicos y el impacto en el turismo y el empleo local

La Asociación Extremeña de Empresas Vitivinícolas (ASEVEX) ha pedido a la Delegación del Gobierno en Extremadura que refuerce los medios de seguridad en Tierra de Barros, tras una serie de robos que han afectado a varias bodegas de la comarca. Según ha informado la organización, los incidentes se han producido en los últimos meses y han consistido principalmente en el robo de cobre de las acometidas eléctricas de las instalaciones.

Los responsables de ASEVEX aseguran que estos robos provocan daños económicos importantes. Las bodegas afectadas deben interrumpir su actividad durante varios días hasta que se reparan las instalaciones, lo que genera pérdidas tanto por la paralización de la producción como por los costes derivados de las reparaciones. La asociación considera que esta situación pone en riesgo la estabilidad del sector vinícola en la zona.

Tierra de Barros es una comarca con una fuerte presencia del sector vitivinícola, especialmente en municipios como Almendralejo. Las bodegas no solo producen vino, sino que también impulsan el turismo del vino y generan empleo directo e indirecto. Por eso, ASEVEX advierte que estos robos no solo afectan a las empresas directamente implicadas, sino también al desarrollo económico general de la comarca.

La asociación ha solicitado que se refuerce la vigilancia policial en las zonas industriales donde se ubican las bodegas y que se investigue a fondo el destino del material robado. En su comunicado, ASEVEX señala que sin la colaboración de quienes compran el cobre sustraído, estos delitos no podrían mantenerse en el tiempo. Por ello, pide un control más estricto sobre los puntos de compra y reciclaje de metales.

Además, ASEVEX reclama una mayor presencia de efectivos policiales en Almendralejo y sus alrededores para prevenir nuevos robos. La organización considera que los delincuentes actúan con impunidad y repiten sus acciones sin consecuencias visibles. Esta percepción ha generado preocupación entre los empresarios del sector, que temen nuevos incidentes si no se toman medidas urgentes.

Los robos han coincidido con un momento clave para muchas bodegas, ya que algunas se encuentran en plena preparación para campañas comerciales o actividades relacionadas con el turismo del vino. La interrupción forzada de su actividad afecta también a compromisos con distribuidores y visitantes.

ASEVEX insiste en que no se trata de hechos aislados, sino de una serie continuada de robos que afectan a distintas empresas del sector. Por eso, pide una respuesta coordinada por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en las instalaciones y evitar nuevas pérdidas económicas.

La Delegación del Gobierno aún no ha emitido una respuesta oficial al comunicado difundido por ASEVEX. Mientras tanto, las bodegas afectadas continúan evaluando los daños sufridos y reforzando sus propios sistemas de seguridad para intentar evitar nuevos incidentes.

Tendencias