Una cata de vinos reivindica el riego en el secano leridano

Rafa Gimena Molina

Miércoles 23 de Octubre de 2024

Como Pomona comenta cuatro vinos de viñedos regados por los canales Pinyana, Urgell, Aragón y Cataluña y Segarra Garrigues

La consultoría de comunicación enogastronómica Como Pomona ha organizado una cata de vinos para reivindicar la necesidad de riego en el secano leridano, debido a la sequía persistente y cambio climático. Así, la Fiesta del Vino que organiza Turismo de Lleida ha programado el domingo, día 27, a las 11.00 horas la cata comentada por el periodista y sumiller Rafa Gimena 'Los vinos que sobrevivieron en el desierto' gracias a los canales construidos a lo largo de la historia.

Así, se probarán vinos procedentes de viñedos con riego de la Lagravera (regados por el Canal de Pinyana); Castell del Remei (canal de Urgell); Raimat (Canal Aragón y Cataluña); y Clos Pons (Canal Segarra Garrigues).

Las condiciones climáticas semiáridas de la llanura de Lleida han hecho que toda la agricultura de este territorio dependa del agua de los ríos y canales construidos a lo largo de la historia.

El secano tradicional subsistía tradicionalmente con una lluvia mínima que en los últimos años no es suficiente y las cepas se mueren en distintos puntos de la provincia. "De la misma manera que el olivo necesitó riego de apoyo para garantizar la cosecha; ahora es el viñedo el que necesita este riego de gotero allí donde no llega la lluvia. Como es el caso del Vilosell, la Pobla de Cèrvols o Vallbona de les Monges, entre otros sitios", explica Gimena.

La cata quiere alternar de forma muy divulgativa la historia de los canales que rigen Lleida y las bodegas que se benefician de estas infraestructuras.