Sábado 24 de Agosto de 2024
Bodegas Aragonesas, ubicada en Fuendejalón, Aragón, celebra sus 40 años como un referente internacional de la garnacha con un evento especial que se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre en el complejo Aura de Zaragoza. Este evento, abierto al público en el complejo Aura de Zaragoza, incluirá una oferta variada de vinos, tapas y música en vivo. Las entradas, que están disponibles en la web de la bodega, tienen un costo de 35 euros, aunque las primeras 200 se venden a un precio reducido de 25 euros. Cada entrada incluye cinco vinos y cuatro tapas, con opciones como Fagus, Nabulé Terroir y Garnacha Centenaria.
En su trayectoria, Bodegas Aragonesas ha sido pionera en la promoción de la garnacha, una variedad que ha sido el pilar de su identidad desde su fundación. Con más de 3.200 hectáreas de viñedo y siete millones de cepas, la bodega ha visto cómo sus ventas de vino embotellado se han multiplicado por 30 desde 1984. La garnacha, que durante mucho tiempo fue subestimada, ha encontrado en Bodegas Aragonesas un defensor incansable, logrando posicionar sus vinos en más de 60 países en todo el mundo.
El gerente de la bodega, Enrique Chueca, subraya que aunque el futuro es incierto, espera que la calidad de sus vinos siga siendo un sello distintivo y que Bodegas Aragonesas continúe escalando posiciones en el sector vinícola. Desde su inicio, la bodega ha tenido una clara vocación exportadora, participando en ferias internacionales y expandiendo su mercado a países tan lejanos como Nueva Zelanda, Belice, Sudáfrica, y Senegal.
La garnacha ha sido el estandarte de Bodegas Aragonesas, y hoy en día sus vinos más emblemáticos, como Fagus, Garnacha Centenaria, y Aragonia, son reconocidos y apreciados globalmente. La bodega sigue siendo un ejemplo de cómo la dedicación y la pasión pueden transformar una variedad de uva en un símbolo de excelencia vinícola a nivel mundial.