El enoturismo a debate con el periodista Javier Pérez Andrés en la Ruta del Vino de Rueda

Valladolid

Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Ahondar en la situación actual de desarrollo del enoturismo en la provincia de Valladolid y su papel como dinamizador empresarial y herramienta de promoción de bodegas, pero también de alojamientos, hostelería y resto de empresas e instituciones implicadas en el proyecto será el objetivo de la conferencia que tiene lugar este, 4 de Diciembre, a las 19,30 horas en el Auditorio de Medina del Campo

Con el título de ‘Enoturismo: algo necesario’, el prestigioso comunicador Javier Pérez Andrés realizará un recorrido por las claves del éxito en la creación de imagen de marca vinculada a las Rutas del Vino de España, así como su papel en el desarrollo del entorno rural y el turismo de interior en el que se enmarcan.

Será en una conferencia que tendrá lugar mañana, jueves 4 de Diciembre, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, desde las 19,30 horas. Allí, el periodista especializado en agroalimentación, turismo, gastronomía, desarrollo rural y vinos analizará, junto a los socios del proyecto Ruta del Vino de Rueda y empresas del sector, el desarrollo actual del enoturismo en la provincia de Valladolid y su papel como motor de dinamización empresarial y herramienta de promoción para las bodegas, pero también otros establecimientos como restaurantes, bares, enotecas, tiendas especializadas o negocios locales y, en definitiva, todo tipo de empresas de servicios implicadas en el sector turístico.

Una oportunidad para hacer un balance de la Ruta del Vino de Rueda y su potencial de crecimiento, casi un año después de su certificación oficial por parte de la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN) y su incorporación al prestigioso Club de Producto Rutas del Vino de España, que cuenta con el apoyo de Turespaña y los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Autenticidad y variedad son los rasgos característicos de la Ruta del Vino de Rueda, un proyecto que aúna ya 69 asociados en un destino que conjuga un vasto patrimonio histórico, cultura, naturaleza, gastronomía y, por supuesto, bodegas, restaurantes, enotecas, museos, alojamientos y empresas servicios complementarios que ofrecen un amplio catálogo de experiencias y sensaciones únicas.

Tendencias