Toledo
Martes 26 de Febrero de 2013
Según ha informado en un comunicado enviado a Vinetur el Instituto de Comercio Exterior, el vino fue el producto más exportado durante 2012 en Castilla-La Mancha, por valor de 538 millones de euros (21 % del total nacional), lo que supone un aumento del 12 % respecto al año anterior.
Castilla-La Mancha se mantiene así como la segunda comunidad autónoma exportadora de vino en España, sólo superada por Cataluña (707 millones de euros), y la primera en volumen de exportación de vino.
En 2012 se vendieron al exterior casi 950 millones de litros, lo que representa el 43,5 % de todo el vino exportado por España y casi tres veces más que Cataluña.
El precio medio del vino exportado por Castilla-La Mancha en 2012 fue de 0,56 euros/litro, el segundo más barato de España, ya que en Castilla y León o en La Rioja, por ejemplo, el precio medio asciende a 4 euros por litro y 3 euros por litro, respectivamente.
Ello da cuenta de que gran parte de las ventas al exterior se realizan a granel.
Las ventas de vino de la región se dirigen, principalmente, a Francia (123 millones de euros), Alemania (105 millones de euros) e Italia (53 millones de euros).
Fuera de la Unión Europea, los principales clientes fueron China (28 millones de euros), Estados Unidos y Rusia (ambos con 17 millones de euros), y asimismo destaca la buena evolución del mercado japonés con un incremento de las ventas del 75 %.
Se calcula que en la actualidad hay en España unas 3.300 empresas exportadoras de vino (datos entre enero y noviembre de 2012), de las cuales 418 tienen su sede en Castilla-La Mancha.
Por provincias, Ciudad Real lideró la exportación castellano-manchega con 287 millones de euros, seguida de Albacete (104 millones de euros) y de Toledo (94 millones).
Castilla-La Mancha alberga el mayor viñedo del mundo con, aproximadamente, 500.000 hectáreas de cultivo, una superficie cuatro veces superior al viñedo de Burdeos, el segundo en extensión, y en Castilla-La Mancha se encuentra el 52 % de los viñedos españoles y el 18 % de los europeos.