Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios nacionales

Madrid

Lunes 14 de Enero de 2013

"El País" recoge que la Unión Europea (UE) estudia cambiar el sistema actual en el mercado viticultor con una posición rechazada por todas las organizaciones agrarias españolas y titula "La UE acabará con los derechos de plantación de viñedos".

"ABC" destaca que "las lagunas de la reforma laboral atascan los despidos colectivos en los tribunales", con una mayoría de sentencias que declaran nulos los ERE por "defectos de forma" y como "fórmula para proteger al trabajador".

"La Razón" señala que la tonelada de aceite de oliva virgen extra sube a 3.000 euros y se han registrado denuncias de "venta a pérdidas" de los distribuidores.

Alude a la publicación de un libro que recoge un centenar de recetas de cocina caribeña de los siglos XVI y XVII, durante el esplendor de los piratas, titulado "La cocina de los filibusteros", de Mélanie Le Bris.

"La Gaceta" publica un estudio que asocia las dietas ricas en grasas y azúcares con la depresión, la ansiedad y una mayor propensión al estrés y afirma que "la comida basura también es perjudicial pera el cerebro".

"La Vanguardia" se centra en el "ataque" de los bancos al Banco de España y la rebaja del interés de los depósitos y advierte de que "la medida puede estrangular aún más el crédito", según los analistas.

"La Voz de Galicia" señala que la leche "sólo subió un 10 % de lo pactado por la Xunta (de Galicia) y ganaderos" y que el precio medio llegará a 33 céntimos en enero, "todavía lejos del objetivo", mientras las lácteas anuncian incrementos de dos a tres céntimos para este mes.

Apunta que la asociación de fabricantes de conservas, Anfaco, pide que la UE cierre sus puertas a las procedentes de Tailandia y exige "que se desautorice a las autoridades sanitarias por controles laxos", mientras Bruselas admite problemas con las conservas de atún del país asiático.

Publica que en Harbin, al norte de China, ha abierto un restaurante en el que los cocineros y camareros son robots, con más de diez tipos de expresiones faciales y la capacidad de recibir a los clientes con distintas frases de bienvenida.