Madrid
Miércoles 02 de Enero de 2013
"El País" informa de que la reforma de las pensiones retrasa ya un mes la edad de jubilación, que el Ministerio de Industria ha retirado el límite al déficit eléctrico de 2012, que el ajuste de la deuda externa se acelera y que Hacienda ve posible que el déficit de las comunidades baje al 0,7 %.
Añade que la filial española de Coca-cola ha puesto punto final a las diferencias fiscales que mantenía con la Inspección de Hacienda y que ha ingresado 22 millones de euros a las arcas del Estado.
"El Mundo" indica que el Gobierno congela tres meses el endurecimiento de la jubilación anticipada y parcial y que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dice que las Comunidades Autónomas cumplirán el déficit en 2013.
"ABC" lleva a su portada que el Gobierno augura que se creará empleo en el último trimestre del año y que los presupuestos de las comunidades autónomas ayudarán a cumplir con el déficit.
"La Razón" señala que Hacienda prevé que las autonomías cumplan el déficit y que los inversores ponen en el punto de mira el Ibex, después de haber perdido un 31,6 % de su valor en los tres últimos años.
Informa de la llegada a la "milla de oro" de Madrid del "Zacapa Room", un escaparate para el ron de esta marca.
"La Gaceta" recoge las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que considera que se creará empleo en 2013 y el inicio del programa "Hábitat Madrid", que ofrece desde hoy rutas y talleres para conocer la flora y la fauna urbanas.
"La Vanguardia" detalla que el Ministerio de Hacienda cree que los presupuestos de las comunidades autónomas para el 2013, que arrastran un desfase de 6.438 millones, cumplirán con el objetivo de déficit, que la canciller alemana, Angela Merkel, dice que la crisis de la eurozona "está lejos de terminar" y que la bodega Serrat de Montsoriu produce dos nuevos vinos.
"La Voz de Galicia" subraya que Hacienda estima que las cuentas autonómicas cumplen con el límite de déficit, que las anémonas se afianzan como recurso marisquero para Galicia y que especies como el pulpo y la centolla cuentan con planes específicos.
En su contraportada, recoge una entrevista con el geólogo marino Luis Somoza que trabaja en extender la plataforma continental de gallega, quien destaca que "es una emoción indescriptible poder ampliar un trozo de Galicia".