Madrid
Viernes 07 de Diciembre de 2012
A preguntas de los periodistas sobre este asunto en una rueda de prensa en Ciudad Real, Martín ha explicado que las empresas vitivinícolas de la región se han visto este año en la obligación de importar vino para atender las peticiones de otros países en relación a la marca blanca por el aumento de las exportaciones.
Y ha alertado de que, si esta sanción trasciende las fronteras, "la imagen y la credibilidad del vino de Castilla-La Mancha se verá perjudicada en aquellas zonas en las que se había conseguido abrir mercado y donde la competencia de los vinos sudafricanos y australianos es mayor por tener costes de producción más bajos".
Sin querer reprobar el dictamen de la CNC, el alcalde valdepeñero ha considerado "inoportuna" la publicación porque, a su juicio, "llega en el momento de la salida al mercado de los vinos blancos de la última cosecha".
Martín ha reflexionado también, si no hubiera sido mejor publicar la sanción en el mes de febrero, pues, a partir de esa fecha, ha dicho, "el mundo del vino sufre un paréntesis y es prácticamente inhábil".
En cualquier caso y tras pedir "cautela", el regidor ha advertido de que las leyes de la competencia están "para cumplirlas", aunque ha recordado que "aún hay que mantener la presunción de inocencia" porque dos de las tres asociaciones multadas van a recurrir ante la Audiencia Nacional.