Madrid
Lunes 03 de Diciembre de 2012
"El País" publica que el rescate a la banca ya castiga a la deuda, que CCOO exige que la no revalorización de las pensiones llegue al Constitucional, que Merkel no descarta otra quita a Grecia a partir de 2014 y que las comunidades se enfrentan por el uso de la categoría "ibérico".
Añade que el rescate a la banca ya castiga a la deuda y en su especial "Shopping & Style" recoge reportajes sobre vinos y cavas para estas Navidades, sobre productos agroalimentarios de Lugo y sobre enoturismo.
"El Mundo" señala que Burgos aboga por desligar las pensiones del IPC y que Merkel adapta la quita griega a su reelección.
"ABC" informa de que Zapatero escamoteó 14.000 millones a la hucha de las pensiones y que el dinero para el rescate bancario llegará el 7 de diciembre.
"La Razón" apunta que el Gobierno exime a las empresas extranjeras que no estén afincadas, salvo los residentes en paraísos fiscales, de pagar desde el 1 de enero, el gravamen especial sobre bienes inmuebles del 3 % y que los cereales suben hasta el 35 % y disparan los costes de la leche.
Comenta que el nivel de los embalses del Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid al 51,6 % y que el establecimiento madrileño "Sensaciones Españolas" recibe a sus clientes con productos gourmet cien por cien españoles.
"La Gaceta" se hace eco de que Montoro aumenta los ingresos por casi todos los impuestos y especialmente por el de Sociedades, que subió en octubre un 34,7 %, que los españoles dudan de la viabilidad del sistema de pensiones y que la Consejería de Medio Ambiente de Madrid tiene capacidad de producir más de 100.000 plantas autóctonas al año para repoblar zonas naturales de la región.
Añade que una nueva enfermedad compromete el futuro del conejo que pudo ser el origen del nombre de España.
"La Vanguradia" resalta que el Gobierno español impuso un déficit de -0,7 % para las autonomías, que el "Gran Recapte" supera la recolección de 1.700 toneladas de animales, que el paro superó la barrera psicológica de los 6 millones en octubre y que Merkel no excluye perdonar la deuda griega en el 2015.
Comenta que Unió de Pagesos ha conseguido que la orden que regula el IRPF para el año próximo adecúe el módulo que se aplica al sector del aceite de oliva con una reducción de 0,32 a 0,26 euros y que el Eurogrupo aprueba hoy la ayuda a la banca.
"La Voz de Galicia" dice que el Eurogrupo aprueba hoy los 39.500 millones para la banca española, que Merkel ve posible otra quita griega, pero no ahora y que el gerente de la Compañía Europea de Túnidos, Moisés Pérez, asegura que la industria atunera no puede prescindir del océano Índico.
Añade que Argentina y Rusia firman un acuerdo de cooperación pesquera, que hay caos en el Caribe por los límites marítimos entre Nicaragua y Colombia y que la gobernadora civil en el siniestro del "Mar Egeo", hace hoy 20 años, Pilar Lledó, se ofreció a gestionar el "Prestige".