La Guía Peñín 2013 recoge por vez primera más de 3.000 vinos con la mejor relación calidad-precio

Madrid

Miércoles 24 de Octubre de 2012

En un momento de crisis como el actual, sus organizadores destacan la buena acogida que el sector ha brindado a este salón

Este jueves, 25 de octubre, abrirá sus puertas el Salón Guía Peñín de los Mejores Vinos de España, el evento que se ha convertido en referente para el sector y que llega a su decimotercera edición con una gran novedad, la entrega, por vez primera, de los Premios Guía Peñín.

En un momento de crisis como el actual, sus organizadores destacan la buena acogida que el sector ha brindado a este salón, que ya había agotado prácticamente su espacio disponible a un mes vista de la celebración.

Así, el Palacio Neptuno de Madrid acogerá los próximos 25 y 26 de octubre una cifra récord en número de referencias y bodegas asistentes, con 140 bodegas de 43 zonas de producción y 330 marcas en total que han superado los 93 puntos en la Guía.

Precisamente este criterio de puntuación es lo que le ha dado el prestigio a este salón a lo largo de los años. El fundador de la empresa, José Peñín, lo explica: "la fórmula funciona ya que solamente acuden los vinos más puntuados, aquellos que tienen mayor calidad y eso precisamente lo que le da prestigio al salón, ya que el profesional sabe que va a encontrar, según el criterio de la guia, con los 300 vinos mejores de España"

El Salón sirve además como preámbulo para la salida al mercado de la nueva Guía Peñín de los Vinos de España 2013 que se presentará oficialmente el día de la inauguración, el 25 de octubre.

Su director, Carlos González, adelanta para Vinetur que la Guía reúne en esta edición un record absoluto ya que de los 10.000 vinos catados, nada menos que 3.000 referencias han obtenido las cinco estrellas que distinguen aquellos vinos con mejor relación calidad/precio.

"Este es el gran valor de nuestros vinos y, sin duda el presente y el futuro de nuestro sector ya que España es un productor imbatible en la relación calidad/precio de nuestros vinos. Elaboramos vinos de gran calidad a precios muy asequibles en un entorno con gran tradición y variedad de vinos lo que debe convertirnos en un productor y exportador imbatible", asegura el director de la publicación.

Premios Guía Peñín

Tanto González como el fundador de la Guía Peñín, José Peñin, no podían ocultar su gran satisfacción ante la respuesta obtenida por parte de las bodegas que han acudido a la llamada de una publicación del rigor y prestigio de la Guía Peñín.

En cuanto a la primera edición de los premios, Peñín explica que es una evolución natural desde los galardones que se entregan con la revista Sibaritas.

Una afirmación que el director de la Guía comparte ya que "los bodegueros nos pedían nuevas formas de resaltar su trabajo y de ahí surgieron los Premios Guía Peñín, concebidos para darle un reconocimiento a las bodegas y marcas que han destacado por su buen hacer y por su trabajo a lo largo del año".

Así, se crearon dos de las tres categorías a concurso, la de Vino Revelación y la de Mejor Bodega del Año, que se otorgarán por votación interna de un jurado de la Guía Peñín.

En el caso del Vino Revelación los seis finalistas – As Caborcas 2010; Génesi Varietal 2010; Macán Clásico 2009; Pago de Carraovejas El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2009; Teso La Monja 2008 y Nisia 2011- se han seleccionado a partir de los vinos con más de 95 puntos nuevos en el mercado y "que sean fieles a un terruño, con variedades muy honestas y rasgos propios del terreno", explicaron.

En el caso de la Mejor Bodega del Año los seleccionados son aquellos que tienen mayor número de marcas puntuadas con 95 puntos; en este caso los nominados son Bodegas Barbaillo, Bodegas y Viñedos Artadi; Sierra Cantabria y Teso La Monja.

Otra de las novedades es la tercera categoría de los Premios Guía Peñín a la de Mejor Labor de Divulgación 2.0 que se otorga a través del voto online del público y que este año ha sido para la web Verema.

Excelente relación calidad/precio

Y es que, en defintiva, el objetivo de seguir ofreciendo publicaciones como la Guía Peñín, volcar esta información en una web o celebrar un Salón como el que tendrá lugar en Madrid a finales de octubre con la previsión de asistencia de más de 2.000 personas no tiene si no un objetivo claro: romper la tendencia del descenso del consumo del vino.

Sin embargo, Carlos González no cree que la crisis económica vaya a provocar un descenso en el nivel de los vinos producidos si no que ve en estas circunstancias una oportunidad para que una mayor cantidad de gente pueda disfrutar de un gran número de excelentes referencias a un buen precio.

“El consumidor va a ser el principal beneficiario de esta crisis ya que estamos viendo como cada vez más hay vinos con una excelente calidad/precio”, asegura González.