Madrid
Viernes 14 de Septiembre de 2012
"El País" publica que la ruta del vino de Ribera del Duero ofrece hoteles rurales como Emina y que, en Valencia, lo popular y refinado "pasado por el filtro de la sencillez" se concitan en Ricard Camarena Restaurant.
"La Gaceta" resalta que la probabilidad de encontrar empleo baja del 29,4 % al 8,6 % y que el Gobierno madrileño sugiere que el Gobierno ya negocia cambios en la Ley Antitabaco.
"La Vanguardia" explica que Nueva York prohíbe vender refrescos grandes, que el local "Boca Grande" de Barcelona conjuga un restaurante de copas, ocio y saber vivir, que Arrossaires del Delta compra Nomen y que Panrico propone un nuevo expediente de regulación para 197 trabajadores.
"La Voz de Galicia" indica que hubo heridos por la carga de un helicóptero contra incendios en Ourense, que PP y PSOE en Andalucía reprueban la actuación de protesta en supermercados del diputado regional Sánchez Gordillo y que es temporada de "guisantes" en la gastronomía.
Añade que los mejilloneros prevén fraudes al eliminar de la lata el dato del origen y que tres barcos gallegos podrán recibir ayudas por la expulsión de Guinea-Bisáu.
"El Mundo" recoge que una entrevista con la actriz Ana Arias, quien asegura que "me encantan las catas de vino".
"ABC" señala que 2012 ha sido el peor año del decenio en incendios forestales y que McDonald's incluirá en sus menús las calorías de sus alimentos y recomienda paseos por varias terrazas y restaurantes de Madrid.
"La Razón" informa de que las autonomías cumplen con el déficit fijado por el Gobierno, que los cambios en el consumo y la crisis obligan a buscar nuevas fórmulas para modernizar el sector y que los chefs Mario Sandoval y Martínez Alija quieren convertir al café en ingrediente de la cocina salada.
Prácticamente todos los medios recogen que el BCE alerta sobre el crecimiento de la deuda española y que Miguel Arias Cañete (Agricultura), es el ministro con mayor patrimonio del Gobierno.