El CNTA insta a los parlamentarios a recibir un apoyo público estable

Pamplona

Viernes 07 de Septiembre de 2012

El CNTA es una asociación privada sin ánimo de lucro, creada en 1981 por iniciativa del sector industrial conservero del Valle del Ebro, que se dedica a prestar servicios analíticos, de asistencia técnica y de I+D+i a 650 empresas

Los miembros de la Comisión de Innovación, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento de Navarra han visitado el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ubicado en San Adrián, cuyo director general les ha instado a dar a este organismo un apoyo público estable.

El CNTA es una asociación privada sin ánimo de lucro, creada en 1981 por iniciativa del sector industrial conservero del Valle del Ebro, que se dedica a prestar servicios analíticos, de asistencia técnica y de I+D+i a 650 empresas (214 asociadas y 436 clientes) de sectores de transformados vegetales, aguas envasadas, harinas, zumos y néctares, IV y V Gama y platos preparados, entre otros.

Según ha informado durante la visita el director general del CNTA, Héctor Barbarin, el organismo trabaja con un horizonte de reducción de ingresos públicos.

Este año ha logrado compensar esa caída, de unos 600.000 euros, aumentando un 20 % los devengos privados y en 2013 tratará de "digerir" otra nueva contracción por esa vía, ha apuntado Barbárin, que ha destacado que se ha mantenido el empleo, porque "cuesta mucho formar equipos de investigadores", pero a la plantilla, de 105 trabajadores, "también se le han pedido sacrificios".

Barbarin se ha referido al proceso de reorganización de Retecna (Red de Centros de Tecnología de Navarra) emprendido por el Ejecutivo Foral y ha afirmado que confía en que el CNTA salga "reforzado", ya que, pese a estar considerado como un nicho industrial de "segunda fila" por su vinculación al sector primario, la recesión está poniendo de relieve que se trata de un ramo "estratégico y estructural".

Así, tras constatar que la actual proliferación de pequeños centros tecnológicos resulta "insostenible", Barbarin se ha dirigido a los parlamentarios para solicitar un apoyo público "estable, aunque sea de menor cuantía", ya que a su juicio esa garantía, más que los picos anuales, es lo que proporciona estabilidad.

En los Presupuestos de Navarra de 2012, ha recordado, no han tenido línea presupuestaria, pero "existe el compromiso del Gobierno de Navarra de seguir apoyando" al CNTA.

Sobre los retos de futuro, ha abogado por incrementar la participación en el mercado internacional, de donde proceden del 3 al 4 % de sus ingresos, así como por desarrollar nuevas ideas de empresa.

Tendencias