OEMV | Nielsen
Miércoles 11 de Abril de 2012
Según el último informe Scan Trends de la consultora Nielsen, las ventas en valor del vino tranquilo en libre servicio han crecido durante los dos primeros meses de 2012 un 0,8%, y las de espumosos han caído un -0,9%.
Estas cifras son ligeramente peores que las del año 2011, que cerró con subidas del 1,2% en el vino tranquilo y una bajada del -0,6% en vinos espumosos.
2012 no ha arrancado bien para ninguna bebida: los vinos son el único producto que ha crecido, manteniéndose igual las aguas (0,0%).
Destacan las caídas de zumos (-5,2%), bebidas alcohólicas (-2,8%) y bebidas refrescantes (-2,2%). Estas últimas cerraron 2011 con una subida del 2,2%, mientras que las cervezas, que crecieron entonces un 3,5%, han caído en estos dos primeros meses del año un 1%.
Analizando la evolución del conjunto de ventas en libre servicio de todos los productos, sólo el sector de alimentación presenta cifras positivas (+1,8%) en estos dos primeros meses de 2012, cayendo bebidas (-1,6%) y droguería/perfumería (- 2,6%).
Mal arranque de año en comparación con los datos al cierre de 2011, que mostraban un crecimiento de todos ellos, sobre todo en alimentación (+4,4%), y más moderado en bebidas (+1,4%) y droguería/perfumería (+0,9%).
Respecto a los canales de venta , los hipermercados acentúan en estos dos primeros meses del año la caída con la que se cerró 2011, bajando un -3%, mientras que los establecimientos de 100 a 399 m² caen un -2,7%, tras la ligera subida de 2011 (+0,3%).
Los establecimientos de tamaño medio sí ofrecen crecimientos en este inicio de año, aunque más moderados que los de 2011. Así, el libreservicio de 400 a 999 m² subió un +1,9%, por un +3,5% los de 1.000 a 2.499 m².
En este contexto de ventas, la marca de distribución (MD) aumenta para todos los productos: del 41,4% al cierre de 2011 al 42,6% en el acumulado a febrero de 2012 para el sector alimentación, del 31,1% al 33,4% para droguería, y del 20,8% al 21,5% para bebidas.
Analizando con más detalle el sector bebidas, el principal incremento en MD lo ofrecen los espumosos (+3,8 puntos porcentuales) y los vinos (+2,4 p.p.).
Los zumos son los que más peso tienen, con el 58,1% y una aumento de 1 punto porcentual, seguidos de las cervezas (24,1% y +1,1 p.p.).
En el lado opuesto continúan las bebidas refrescantes (14,6%), seguidas de los espumosos (16,3%), las bebidas alcohólicas (17,7%) y los vinos (18,4%).
En definitiva , el informe de Scan Trends a marzo de 2012 nos muestra un aumento del 0,8% en las ventas del valor del vino, frente a la subida del 1,2% con la que se cerró 2011.
El vino es el único producto que presenta cifras positivas dentro del sector bebidas, donde destacan las caídas de los zumos, las bebidas refrescantes y las bebidas alcohólicas.
Sin embargo, observamos un crecimiento tanto para vinos tranquilos como para vinos espumosos respecto al peso de la MD en este inicio de año, creciendo los primeros 2,4 puntos porcentuales, por 3,8 puntos los segundos. Por su parte, caen los espumosos un -0,9% en valor.