Éxito en la cata maridaje de Rías Baixas

Nós Comunicación

Lunes 27 de Febrero de 2012

Éxito de participación en la cata maridaje de Rías Baixas Albariño con Pescaderías y Grelos de Galicia

Éxito de participación en la cata maridaje de Rías Baixas Albariño con Pescaderías y Grelos de Galicia

El Consejo Regular de la Denominación de Origen Rías Baixas protagonizó su primera cata maridaje en la tercera edición del Fórum Gastronómico, en Compostela.

De la mano de Nacho Costoya, campeón de España de Jefes de Sala - Maitres 2010 y campeón de España de Sala 2010, los más de 35 asistentes pudieron disfrutar de la perfecta combinación de “O mellor da pesca artesanal: pescadeRías e Grelos de Galicia”.

Cuatro marcas de Rías Baixas premiadas a lo largo del año pasado, concretamente en la una de ellas obtuvo un tercer premio en la Fiesta del Albariño y, las tres restante en la Cata de los Premios de Galicia, con tres exquisitos platos de pescado y grelos elaborados por la chef Enma Pinal. Nacho Costoya admitió que “en la cata el orden de factores sí altera el producto”.

El estand de Medio Rural e do Mar acogió hoy esta cata maridaje en la que “se buscaba un momento, situación y compañía: sabores, sensaciones, texturas que nos hagan recordar y disfrutar” describió Nacho Costolla, quien maridó un Señorío de Rubiós Albariño Rías Baixas 2011 con un maki sushi gallego de pulpo con puré de patata y ajo, elaborado para la ocasión.

En este punto, Nacho Costoya destacó la armonía horizontal del plato con el vino: “en el que ambos se complementan sin destacar demasiado ninguno de ellos sobre el otro” añadió Nacho Costoya.

El maridaje continuó con un Condes de Albarei 2010 con una falsa empanada de berberechos, una magnífica combinación según el campeón de maitres quien destacó del vino “su potencia aromática, color, textura y como prolonga el sabor del plato” aseguró el jefe de sala, quien en este punto pidió a los asistentes que degustaron ese plato con una armonía vertical y horizontal.

El último plato se reservó para unos grelos con patata y abadejo a la gallega maridado con un Bouza de Carril 2010. Antes de disfrutar del plato, Nacho Costoya destacó la gran nariz del vino a degustar y el potente restronasal.

Invitó a los participantes a probar cada uno de los productos del plato, grelos, patatal y abadejo por separado acompañados del vino: “notaréis como con el abadejo hace un retronasal más largo recordando a fruta tropical, y como con el grelo quedará más armonizado el vino”.

Ya para terminar, los asistentes pudieron comprobar como un buen vino de Rías Baixas, en este caso un Señorío de Rubiós Rías Baixas del Condado puede poner el broche final a una magnífica degustación, solo o acompañado.

Mañana los vinos de Rías Baixas tendrán de nuevo una cita en el Fórum Gastronómico de Santiago de la mano de Nacho Costoya, quien a las 13,30 h. dirigirá una cata maridaje de la Sala Picadillo, “A Cociña con produtos da pesca artesanal” con los dos primeros premios en la Cata Rías Baixas Albariño de Cambados 2011.

Tendencias