Ourense
Martes 20 de Septiembre de 2011
Los sindicatos Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores, Sindicato Labrego Galego y la Asociación Galega de Viticultura (Fruga) respaldan la propuesta de contrato homologado que presentó a la Consellería de Medio Rural la Cooperativa Vitivinícola do Ribeiro.
Se trata de una apuesta, por parte de la bodega, para darle "estabilidad a la denominación de origen" y lograr "mayor nivel de calidad", según manifiestan el gerente y el presidente de la bodega, Argimiro Levoso y Manuel García Montero.
Los representantes de los sindicatos plasmaron sus firmas ayer en un documento, en el transcurso de una reunión que celebraron a partir de las doce de la mañana, para apoyar la iniciativa, que esperan sirva de modelo y marque la pauta para toda la denominación de origen.
Tanto los sindicatos como los responsables de la Cooperativa Vitivinícola do Ribeiro albergan la esperanza de que las demás bodegas secunden la iniciativa, en el momento que la Consellería de Medio Rural convoque la Mesa do Viño para fijar los precios.
Los sindicatos respaldan la tabla de precios que presentó a la Consellería de Medio Rural la Cooperativa, para su homologación, mediante la que fija el pago de 1,19 a 1,55 euros kilo para las variedades autóctonas, como la treixadura, godello, albariño y loureira; de 0,90 a 1,27 euros para el torrontés, y de 0,60 a 0,71 euros para el jerez y alicante, como clases "toleradas".
Dado que las uvas se pagan en función de la calidad y graduación, el gerente de la bodega, Argimiro Levoso, reconoce que la cosecha de este año "es muy buena", por lo que se muestra partidario de que la treixadura, godello, albariño y loureira se acaben pagando a 1,40 euros el kilo; el torrontés, de 1,10 a 1,15; y el jerez, a 0,65.