Universidad de Navarra
Viernes 02 de Septiembre de 2011
Un estudio realizado por Ana Sánchez-Tainta y Miguel Ángel Martínez, investigadores de la Universidad de Navarra, ha demostrado los beneficios en un solo año de una dieta mediterránea enriquecida con estos dos alimentos.
Una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen o con frutos secos puede revertir la arteriosclerosis en las arterias carotídeas en un solo año, según se ha demostrado en un ensayo realizado con 187 voluntarios en la Universidad de Navarra.
Los participantes, mayores de 55 años y con alto riesgo cardiovascular por la la arteriosclerosis, se dividieron en tres grupos al azar.
Dos de ellos recibieron instrucciones detalladas sobre cómo seguir de forma adecuada una dieta mediterránea, mediante entrevistas trimestrales con dietistas nutricionistas formadas para esta tarea y dirigidas por Ana Sánchez-Tainta, especialista en Nutrición Humana y Dietética en el centro académico.
Según explica esta experta, a continuación uno de los grupos que seguía un patrón de dieta mediterráneo recibía 15 litros de aceite de oliva virgen cada trimestre.
"Al otro -añade Ana Sánchez-Tainta- se le facilitaban frutos secos para que los voluntarios consumieran 30 gramos al día de nueces, almendras y avellanas".
Por último, al tercer grupo se le daban instrucciones y material para seguir una dieta baja en grasa.
A todos ellos se les midió el espesor de la capa íntima-media de la arteria carótida por ecografía, tanto al principio del estudio como al cabo de un año.
"Entonces observamos que quienes tenían más engrosada esa capa -debido a la arteriosclerosis- mejoraban significativamente y había una regresión de las lesiones en el caso de las personas que habían seguido una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen o con frutos secos. Mejora que no se dio entre quienes no presentaron un engrosamiento de la pared de la arteria al comienzo del estudio", explica Miguel Ángel Martínez-González, director del proyecto y catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra.