La unión de viticultura, enología y comercio, claves en la competitividad de las bodegas

Redacción

Jueves 23 de Junio de 2011

Expertos se reúnen en Extremadura en el I Foro de Debate Tecnológico sobre Vitivinicultura

Expertos se reúnen en Extremadura en el I Foro de Debate Tecnológico sobre Vitivinicultura

Expertos consideran "fundamental" aunar viticultura, enología y comercio para elaborar vinos "competitivos".

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2391"}

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el I Foro de Debate Tecnológico sobre Vitivinicultura organizado por el Centro de Investigación Agraria Finca La Orden-Valdesequera.

Este encuentro ha reunido a profesionales de este sector, entre investigadores, cooperativas, bodegueros y viticultores, quienes han debatido sobre los principales problemas tecnológicos que rodean el mundo vitivinícola, con el objetivo de propiciar el intercambio de información y la reflexión para sentar las bases de una futura colaboración entre todos los agentes implicados, fundamentalmente en el ámbito de la investigación.

En este sentido, todos han coincidido en señalar la búsqueda de nuevas variedades de uva como una alternativa a tener en cuenta para diferenciar los caldos del resto, bien a través de la recuperación de variedades autóctonas, bien mediante programas de mejora genética e incluso a través del estudio del comportamiento de variedades propias de Portugal e Hispanoamérica en las condiciones de clima y suelo.

A lo largo de la jornada también se puso de manifiesto la importancia de definir el modelo de mercado en el que estar presentes para actuar en consecuencia.

Elegir entre calidad y producción puede ayudar al viticultor a tomar las decisiones adecuadas en cuanto a variedades, sistemas de conducción, manejos, estructuras de viñedos, técnicas de cultivo, etcétera.

Tendencias