Una cadena con más de 50 restaurantes en China busca productos gallegos en Salimat

Salimat

Miércoles 15 de Junio de 2011

En los Encuentros de Negocio de la feria Salimat participarán el vicepresidente y el director de la compañía

En los Encuentros de Negocio de la feria participarán el vicepresidente y el director de la compañía

Los Encuentros Internacionales de Compradores del 15º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2011, el cual se celebrará de forma paralela a la 34ª Semana Verde de Galicia del 16 al 19 de junio, contarán con la presencia de representantes de la importante cadena china de restaurantes South Beauty Restaurants, la cual cuenta con más de 50 establecimientos en diferentes ciudades del país, como Beijing, Shanghai, Qingdao o Suzhou.

Los establecimientos fueron los proveedores oficiales de los juegos olímpicos de Pekin 2008 y de la Expo de Shanghai 2010.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2444,2448"}

Esta cadena, que pertenece a la empresa China Beauty Company Limited, acude a esta edición de los Encuentros de Salimat en busca de productos alimentarios gallegos de diversos sectores para incorporarlos en sus recetas y platos e incluir a las empresas productoras como proveedores de sus restaurantes, cuyo perfil de cliente son ejecutivos, políticos y turistas de alto poder adquisitivo.

Esta empresa, que se creó en el año 2000 y llevan 10 años de expansión continua, fue la proveedora oficial de los juegos olímpicos de Pekín 2008 y de la Expo de Shanghai 2010. En la actualidad está preparando su salida en la Bolsa de Hong Kong.

En las reuniones de negocio con los expositores presentes en Salimat participarán el vicepresidente de la empresa, responsable de operaciones, y el director de compras, encargado de seleccionar a los proveedores de la cadena.

Los Encuentros Internacionales de Compradores, los cuales se realizan con el apoyo del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), constituyen una magnífica herramienta para que las pequeñas y medianas empresas gallegas puedan abrir mercado en el exterior a través de reuniones agendadas durante los dos primeros días del salón con interesantes importadores, distribuidores y cadenas de restauración.