Aumenta el consumo de vino en los hogares españoles pero desciende el gasto

MARM

Viernes 29 de Abril de 2011

El consumo de vinos en los hogares españoles se incrementa un 3% el gasto en este consumo cae un -2,3%

El consumo de vinos en los hogares españoles se incrementa un 3% el gasto en este consumo cae un -2,3%

Según el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, el consumo de vinos en los hogares españoles aumenta un 3% -hasta alcanzar los 33,2 millones de litros- con respecto al mes de febrero del año anterior.

No obstante, la cifra positiva contrasta con el volumen de ventas de vinos, con una caída del -2,3% hasta 70,4 millones, descenso que también experimentan las categorías de bebidas alcohólicas de alta graduación (-18%) hasta 25,6 millones de euros y en aceite (-12%) hasta 107,7 millones.

El Panel de Consumo Alimentario en el Hogar cifra en 2,7 % el descenso del gasto de los hogares españoles en febrero si lo comparamos con el mismo mes de 2010: 5.073,5 millones de euros invertidos a cambio de unos 2.260 millones de kilos, litros y otras unidades de productos de alimentación, cifra que representa un descenso del 4,3 % del volumen respecto a febrero del ejercicio anterior.

Solo se salvan las hortalizas y patatas frescas, que se han elevado en ese mes un 5%, hasta 423,5 millones de euros. En agua envasada merma el gasto en un 7,5%, con 34,4 millones de euros.

Destaca la reducción del consumo de bebidas alcohólicas de alta graduación, que cae asimismo (-18,4%), hasta 2,6 millones de litros, en tanto que el aceite lo hace en un 14,3%, con la cifra de los 49,9 millones de litros.

Entre marzo de 2010 y febrero de 2011, los hogares españoles han gastado 66.400 millones de euros en productos de alimentación, lo que supone un retroceso del 3% respecto al mismo período anterior, acentuado por la evolución del precio medio de los alimentos (-0,9%). En volumen, hay mermas también en este periodo, un -2,4 %, hasta 30.000 millones de kilos, litros y otras unidades de productos.

Tendencias