Jueves 31 de Julio de 2025
Leído › 1013 veces

El último estudio realizado por Multidados – The Research Agency, empresa dedicada a los estudios de mercado, muestra que el 70% de los españoles confía en los sellos de calidad al comprar productos o servicios. El informe, elaborado a partir de una muestra representativa de 1.500 personas en todo el país, analiza la percepción y el impacto de estos distintivos en las decisiones de compra.
Según los datos recogidos, aunque solo el 52% de los consumidores afirma saber qué son los sellos de calidad, más del 70% les otorga un alto nivel de confianza desde el primer contacto con una marca o producto certificado. Este dato refleja la importancia que tienen estos distintivos como herramienta para generar confianza y diferenciarse en un mercado saturado de mensajes publicitarios.
El estudio señala que más de la mitad de los encuestados ha comprado algún producto o contratado un servicio motivado por la presencia visible de un sello. Además, un 65% asegura que recomendaría a familiares o amigos una marca que cuente con este tipo de certificación. Esto convierte al sello en un argumento para la venta y también en un elemento que refuerza la reputación de las marcas.
La confianza depositada en los sellos depende de varios factores. Entre ellos, los consumidores valoran la transparencia en los criterios de evaluación, la independencia de la entidad que otorga el distintivo y, sobre todo, la participación directa del usuario final en el proceso. Más del 80% considera importante que el consumidor tenga un papel activo en la valoración de productos y marcas.
Los sectores donde se aprecia más la existencia de sellos son alimentación, salud, cosmética, electrónica y automóvil. En estos ámbitos, el sello genera una mayor percepción de seguridad y puede justificar un precio más alto. Para muchos consumidores, pagar algo más por un producto certificado se entiende como una inversión en confianza.
Sin embargo, no todo es positivo. Casi la mitad de los participantes expresa dudas sobre si todas las marcas que exhiben un sello lo merecen realmente. Esta visión crítica pone sobre la mesa la necesidad de reforzar los mecanismos de control y garantizar procesos independientes y transparentes. También se subraya la importancia de comunicar con claridad el valor real que representa cada distintivo.
Florbela Borges, socia y directora general de Multidados, explica que “los sellos de calidad ya no pueden limitarse a ser un logotipo impreso en el envase. Ahora deben representar un compromiso real con la excelencia, respaldado por datos, experiencia y participación ciudadana”. Por su parte, Débora Santos Silva, co-fundadora del Premio Cinco Estrellas, añade que “solo reconocemos a las marcas que alcanzan una calificación mínima exigida. Si no se supera ese umbral, no hay ganador en la categoría”. En Portugal, hasta un 30% de las categorías pueden quedar sin premiar si no cumplen con el estándar requerido.
La publicación del estudio coincide con la llegada al mercado español del Premio Cinco Estrellas. Esta certificación se basa en la experiencia real del consumidor y utiliza un modelo riguroso liderado por Multidados para garantizar transparencia y criterios objetivos en cada evaluación.
Leído › 1013 veces