La feria del vino de Monterrei regresa a Verín con 19 bodegas y novedades tecnológicas

El evento ofrecerá degustaciones, catas, conciertos y actividades familiares del 8 al 10 de agosto en la plaza de la Alameda

Viernes 04 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 930 veces

La feria del vino de Monterrei regresa a Verín con 19 bodegas y novedades tecnológicas

La villa de Verín se prepara para recibir la XVIII edición de la Feria del Vino de la Denominación de Origen Monterrei, que tendrá lugar del 8 al 10 de agosto en la plaza de la Alameda. El evento reunirá a 19 de las 29 bodegas que forman parte de esta denominación, según han confirmado el alcalde de Verín, Gerardo Seoane; el presidente del Consejo Regulador, Manuel Vázquez; y la concejala de Turismo, Cultura y Festejos, Samanta Barreira, durante la presentación oficial.

Durante tres días, vecinos y visitantes podrán conocer y degustar los vinos producidos en la comarca, así como participar en una programación cultural y gastronómica que incluye catas especializadas, showcookings y conciertos. El recinto ferial abrirá sus puertas el viernes 8 desde las 20:00 hasta las 24:00 horas, con venta anticipada desde las 19:00 horas. El sábado 9 estará abierto de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 01:00 horas, mientras que el domingo 10 el horario será de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 24:00 horas.

El precio para cada degustación será de dos euros y la copa personalizada también costará dos euros. Como novedad este año, se introduce un sistema de pago cashless mediante pulsera recargable, que se podrá obtener y recargar en los stands del Consejo Regulador. Esta medida busca facilitar las transacciones y agilizar el servicio durante la feria.

El acto inaugural se celebrará el viernes 8 a las 20:00 horas en la plaza García Barbón. Antes, a las 18:30 horas en la Iglesia Parroquial de Verín, tendrá lugar la imposición de medallas de la Cofradía de los Vinos de Monterrei, un acto que vuelve a coincidir con la feria tras varias ediciones.

El alcalde Gerardo Seoane ha explicado que esta feria supone un impulso para el comercio local y el sector hostelero. Según sus palabras, Verín se convierte durante estos días en un referente del turismo del vino en Galicia, mostrando la calidad y tradición vitivinícola junto con propuestas modernas.

La programación incluye actividades para todos los públicos. Para los más pequeños habrá juegos populares el sábado y domingo entre las 20:00 y las 22:00 horas. Los adultos podrán asistir a catas dirigidas por expertos como Juanjo Figueroa, presidente de AGASU, quien ofrecerá una cata titulada “Monterrei, sorbos de historia e tendencia” el sábado a las 13:00 horas. Ese mismo día a las 20:00 horas se celebrará una armonía gastronómica con Begoña Vázquez (Premio mejor cocinero Gallego 2024), Miguel López (director técnico del Consejo Regulador) y José Manuel Salgado (profesor del CMUS Verín). El domingo a las 13:00 horas Juliana Picarelli, sumiller del restaurante Maruja Limón (1 estrella Michelin), dirigirá una cata maridada con productos gallegos bajo el título “Monterrei: Frescura Atlántica, Carácter Continental”. Todas estas actividades tienen un precio de diez euros y requieren inscripción previa debido al aforo limitado.

La música también tendrá un papel importante en esta edición. El viernes por la noche actuará Guadi Galego con su espectáculo Síntese Horizonte. El sábado será el turno de Xabier Díaz y las Adufeiras de Salitre en la Plaza Mayor, presentando su último trabajo discográfico Axúdame a sentir. El domingo cerrará Mondra con su espectáculo De Ronda, tras haber recibido premios como el Martín Códax al Mejor Álbum de Electrónica (2024) y el Mestre Mateo al Mejor Videoclip (2025).

Las bodegas participantes serán Ladairo, Gargalo, Adega Valderello, Crego e Monaguillo, Quinta do Buble, Terras do Cigarrón, Triay Adega, Tapias Mariñán, 3 Mentiras, Vía Arxéntea, Abeledos Setembro, Bodega Franco Basalo, Adegas Daniel Fernández, Adega Trasdovento, Quinta Soutullo Manuel Vázquez Losada Serra de Alén y Ramón Bigotes.

En cuanto a los puestos gastronómicos estarán presentes Panadería Roscas, Cárnicas de Feces, Jamones Don Francisco, Queixeria Gaia, Matilde Waffles e Gelados, Alacena-Puebla de Sanabria, Cien por Cel, Conservas Regiomare, Xavier dos Leitões y Casa do Pulpo.

El presidente del Consejo Regulador ha agradecido la colaboración institucional recibida por parte de Xunta de Galicia, Deputación de Ourense, Inorde, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que hacen posible la celebración anual del evento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 930 veces