Lunes 09 de Junio de 2025
Leído › 1298 veces
La Denominación de Origen Almansa cerró el año 2024 con un aumento del 1,25% en el valor total de comercialización de sus vinos. Este crecimiento se produjo tanto en el mercado nacional como en el internacional. La DO Almansa logró superar los 13 millones de euros en ventas, una cifra que refleja la confianza que mantienen los principales mercados importadores en los vinos de esta zona.
El mercado internacional volvió a ser el principal destino para los vinos de Almansa. Aproximadamente el 70% de la comercialización se destinó a la exportación, mientras que el mercado nacional representó el 30%. Las ventas exteriores superaron los 9,4 millones de euros, frente a los 3,5 millones obtenidos en España. Canadá, Alemania y Finlandia encabezaron la lista de países que más compraron vino de la DO Almansa durante 2024. Canadá lideró con 2,6 millones de euros, seguido por Alemania con algo más de un millón y Finlandia con 709.000 euros. Países Bajos y Estados Unidos también figuraron entre los cinco primeros destinos internacionales.
Los responsables de la DO Almansa explican que estos mercados han mantenido su confianza en los vinos producidos bajo este sello. Los compradores valoran la autenticidad y la calidad enológica, así como la capacidad de adaptación a las tendencias internacionales. Además, los certificados ecológicos han supuesto un valor añadido para las ventas, sobre todo en países europeos como Alemania.
Durante 2024 se produjo un aumento superior al 30% en el valor medio por hectolitro del vino comercializado bajo la DO Almansa respecto al año anterior. Este dato indica una mejora en la percepción del producto y una evolución hacia mercados que buscan mayor calidad y valor añadido. Europa y América del Norte se consolidan como destinos preferentes para estos vinos.
Adolfo Cano, presidente de la DO Almansa, explicó que estos resultados mantienen una tendencia positiva iniciada hace varios años. Señaló que, a pesar de la inestabilidad y la paralización temporal de algunos mercados como China, tanto Estados Unidos como Europa han impulsado las exportaciones durante el último año. Cano expresó su confianza en que estas perspectivas se mantendrán durante 2025, aunque reconoció que existe cierta incertidumbre sobre la evolución del mercado norteamericano.
La DO Almansa continúa apostando por la calidad y por reforzar su presencia internacional. El sector espera seguir creciendo y consolidando su posición en los principales mercados mundiales durante los próximos meses.
Leído › 1298 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa