Martes 20 de Mayo de 2025
Leído › 1301 veces
La cuarta edición de Vini d’Abbazia se celebrará del 6 al 8 de junio de 2025 en la Abbazia di Fossanova, situada en Priverno, en la región italiana de Lacio. El evento, que el año pasado reunió a más de 4.000 visitantes, mantiene su formato habitual y reúne a más de 30 bodegas procedentes de abadías italianas e internacionales, productores laicos vinculados a enclaves monásticos y consorcios regionales. Durante tres días, el monasterio acogerá catas, charlas culturales y conferencias centradas en la historia y la cultura del vino.
El programa incluye seis masterclasses dirigidas por figuras reconocidas del sector vinícola y cultural. Estas sesiones buscan profundizar en la relación entre el vino, el territorio y la identidad local. Los temas elegidos para este año abordan cuestiones actuales como la variedad Cesanese, los vinos espumosos, las variedades de uva de época romana, la vinificación en ánfora, el turismo del vino y la perspectiva femenina en el mundo vitivinícola italiano.
El viernes 6 de junio, Andrea Amadei, sumiller y comunicador en Rai Radio 2, abrirá el ciclo con una sesión dedicada al Cesanese, una uva autóctona de Lacio que fue apreciada en banquetes papales y que ahora vive un nuevo impulso gracias al trabajo de varios productores. A continuación, Chiara Giovoni, periodista y autora especializada en vinos espumosos, guiará una cata centrada en ocho vinos elaborados con el método tradicional en diferentes regiones europeas, incluyendo Champagne y Alta Langa.
El sábado 7 de junio se abordará la herencia romana en la viticultura. Cristina Mercuri, educadora y editora de vinos en Forbes, junto a Federica Colaiacomo, arqueóloga y directora científica del Museo Lavinium, analizarán las variedades antiguas que aún se cultivan hoy. Más tarde ese día, Helmuth Köcher y Simona Geri presentarán una sesión sobre la vinificación en ánfora. Esta técnica ancestral ha sido recuperada por productores contemporáneos para expresar mejor las características del viñedo y la uva.
El domingo 8 de junio estará dedicado al turismo del vino y al papel de las mujeres en el sector. Chiara Giorleo, crítica gastronómica y responsable del panel italiano para World’s Best Vineyards, junto a Fabio Sironi, editor especializado en viajes, conducirán una masterclass sobre los paisajes vinícolas italianos más emblemáticos. Por la noche, Manuela Zennaro, periodista de La Repubblica y representante regional de Le Donne del Vino, dirigirá una sesión centrada en proyectos liderados por mujeres dentro del sector vitivinícola.
Las catas tendrán lugar en el Refettorio de la abadía. Los asistentes podrán degustar vinos procedentes tanto de monasterios históricos como de bodegas modernas vinculadas a enclaves religiosos. El Chiostro acogerá los mostradores de degustación abiertos al público general. Además, el Slow Food Village ofrecerá productos gastronómicos locales durante todo el evento.
Vini d’Abbazia es una iniciativa creada por el periodista Rocco Tolfa y promovida por Strada del Vino della provincia di Latina junto con otras entidades locales como Taste Roots o Associazione Polygonal. Cuenta con el apoyo institucional de Regione Lazio y Arsial y con la colaboración de organismos como la Cámara de Comercio Frosinone Latina o Slow Food Lazio. Entre los patrocinadores figuran BCC Roma o Confagricoltura.
El evento se celebra en Fossanova, un pequeño núcleo perteneciente a Priverno que se encuentra cerca del Parque Nacional del Circeo y las playas de Sabaudia. Esta zona destaca por su biodiversidad y su patrimonio histórico vinculado a los monasterios medievales. La organización busca poner en valor tanto los vinos como los paisajes culturales del Lacio para consolidar su posición como destino preferente para quienes buscan experiencias relacionadas con el turismo del vino.
Durante estos tres días, la Abbazia di Fossanova se convierte en un punto de encuentro para profesionales del sector vinícola, periodistas especializados y aficionados al vino que desean conocer más sobre las tradiciones monásticas y su influencia actual. El evento también sirve como plataforma para impulsar proyectos locales relacionados con la cultura gastronómica y el desarrollo turístico sostenible.
Leído › 1301 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa