El sector vitivinícola y el enoturismo de la Ribera del Duero analizan retos y oportunidades en Peñafiel

La jornada reunió a profesionales para debatir sobre sostenibilidad, relevo generacional y modernización en viñedos y bodegas

Martes 20 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 605 veces

El sector vitivinícola y el enoturismo de la Ribera del Duero analizan retos y oportunidades en Peñafiel

El Museo Provincial del Vino de Peñafiel acogerá el jueves 22 de mayo una jornada dedicada a la vitivinicultura y al enoturismo en la Ribera del Duero. El evento reunirá a agricultores, bodegueros, proveedores de servicios para viñedos y bodegas, así como a empresas relacionadas con el turismo del vino. La organización corre a cargo de la Feria de Valladolid, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y el propio museo.

Durante la jornada se trataron asuntos que afectan al sector en la actualidad. Entre ellos figuraron la sostenibilidad en el cultivo de la vid, la rentabilidad de las explotaciones, el relevo generacional y la incorporación de nuevas tecnologías tanto en los viñedos como en las bodegas. También se abordó el desarrollo del turismo del vino como motor económico para la zona.

En el acto participaron Roberto Migallón, diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico; Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero; y Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid. Los ponentes analizaron los problemas que afronta el sector y debatieron posibles soluciones para asegurar su futuro.

Alberto Alonso explicó que el calendario de Feria de Valladolid incluye tres ferias relacionadas con la viña, la bodega y el turismo del vino. Según sus palabras, estos encuentros buscan reunir a los profesionales para conocer sus necesidades y preparar las próximas ediciones de Agrovid, el Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB) y FINE.

Agrovid celebrará su cuarta edición entre el 27 y el 29 de enero de 2026. Esta feria está especializada en maquinaria para viñedo. En las mismas fechas tendrá lugar SIEB, un salón dedicado al equipamiento para bodegas. Ambos eventos son independientes pero comparten público objetivo y temáticas complementarias.

En relación con el turismo del vino, Feria de Valladolid ha firmado un acuerdo con el recinto italiano Riva del Garda. Este acuerdo permitirá organizar en octubre la primera edición de FINE Italy, una feria dirigida a profesionales del sector que adaptará al mercado centroeuropeo el modelo desarrollado durante seis años en Valladolid.

La jornada celebrada en Peñafiel sirvió como punto de encuentro para los agentes implicados en la vitivinicultura y el turismo del vino en la Ribera del Duero. Los asistentes pudieron intercambiar experiencias y analizar las tendencias actuales que afectan al sector. La colaboración entre instituciones públicas y privadas busca impulsar tanto la producción vitivinícola como las actividades turísticas asociadas al vino en esta zona reconocida por su tradición vinícola.

El evento puso sobre la mesa cuestiones como la necesidad de modernizar los procesos productivos, mejorar la rentabilidad y atraer a nuevas generaciones al trabajo en el campo. Además, se subrayó la importancia del turismo del vino como fuente adicional de ingresos para bodegas y territorios rurales.

La celebración conjunta de Agrovid y SIEB en 2026 pretende ofrecer una visión integral sobre las necesidades técnicas y comerciales del sector vitivinícola. Por otro lado, FINE Italy representa un paso hacia la internacionalización del modelo ferial vallisoletano, abriendo nuevas oportunidades para empresas españolas e italianas dedicadas al turismo vinculado al vino.

La jornada concluyó con un llamamiento a seguir colaborando entre todos los actores implicados para afrontar los problemas actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece tanto la producción vitivinícola como el turismo asociado al vino en la Ribera del Duero.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 605 veces