El Liceo de Ourense será sede del encuentro anual de la Plataforma Tecnológica del Vino en mayo de 2025

El evento reunirá a expertos y empresas para definir estrategias de innovación y sostenibilidad en el sector vitivinícola español

Lunes 19 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1041 veces

Ourense será sede del encuentro anual de la Plataforma Tecnológica del Vino en mayo de 2025

La Plataforma Tecnológica del Vino ha confirmado que su encuentro anual de 2025 se celebrará en el Liceo de Ourense los días 29 y 30 de mayo. La organización ha elegido esta ciudad gallega para reunir a profesionales, empresas, investigadores y representantes institucionales relacionados con el sector vitivinícola español. El evento servirá como punto de encuentro para analizar la situación actual del vino en España y definir las líneas de innovación que marcarán el futuro del sector.

Durante las jornadas, la PTV llevará a cabo su Asamblea General de Socios. En esta reunión se revisarán los resultados obtenidos durante el último año y se establecerán los objetivos para el siguiente periodo. Además, la plataforma presentará la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino. Este documento recoge las prioridades en investigación, desarrollo e innovación que guiarán los proyectos y las inversiones en los próximos años.

El programa previsto incluye actividades orientadas al intercambio de ideas y a la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos. Los asistentes podrán participar en espacios diseñados para compartir experiencias y fortalecer la red profesional del sector. La organización busca fomentar la cooperación y aprovechar el conocimiento colectivo para mejorar la competitividad del vino español.

Uno de los temas principales será el análisis de oportunidades en proyectos de I+D+i, con especial atención al ámbito internacional. Los participantes tendrán acceso a casos prácticos y nuevas iniciativas que buscan mejorar la calidad, la sostenibilidad y la proyección exterior del vino producido en España. La PTV quiere poner en valor el papel de la innovación como herramienta para adaptarse a los cambios del mercado y a las demandas de los consumidores.

El encuentro llega en un momento en el que la industria vitivinícola española afronta problemas como el cambio climático, la digitalización o la necesidad de abrir nuevos mercados. Las decisiones que se tomen durante estas jornadas influirán en la dirección que tomará el sector en los próximos años. La PTV insiste en que mantener a España entre los principales productores mundiales requiere una apuesta firme por la investigación y por la colaboración entre todos los agentes implicados.

Ourense acogerá este evento por primera vez. La elección responde al interés de la organización por descentralizar las actividades del sector y acercarlas a diferentes regiones con tradición vitivinícola. Además, supone una oportunidad para dar visibilidad a Galicia como zona productora y destino de turismo del vino.

La Plataforma Tecnológica del Vino reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y con la mejora continua del sector. A través de este tipo de encuentros, busca promover un entorno donde surjan nuevas ideas y proyectos capaces de responder a las necesidades actuales y futuras del vino español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1041 veces