Lunes 05 de Mayo de 2025
Leído › 665 veces
En España, muchas personas guardan objetos antiguos en sus casas sin conocer su verdadero valor. Un informe reciente de la plataforma Raisin, especializada en productos de ahorro, muestra que algunos artículos cotidianos han alcanzado precios millonarios en el mercado del coleccionismo. El estudio analiza los 20 objetos de coleccionismo más valiosos vendidos en subastas durante los últimos años y revela cifras sorprendentes.
Entre los ejemplos más llamativos se encuentra una botella de whisky Macallan 1926, embotellada tras 60 años de envejecimiento. Su precio original fue de unos 24 euros, pero en una subasta reciente se vendió por 2,6 millones de euros. Otro caso es el cómic Superman #1, que costaba solo 10 céntimos en 1939 y que en 2022 alcanzó los 5 millones de euros. Se estima que quedan menos de cien copias originales en todo el mundo.
El mercado del calzado deportivo también ha experimentado ventas millonarias. Las zapatillas Nike Air Yeezy 1 “Prototype”, diseñadas por Kanye West y vendidas inicialmente por 258 euros, se subastaron por 2,16 millones. En el ámbito de las cartas coleccionables, la carta Pokémon Illustrator Pikachu, con un coste inicial de 24 euros, llegó a venderse por 4,2 millones.
El sector relojero tampoco queda al margen. El reloj Patek Philippe Grandmaster Chime fue adquirido por 2,4 millones y revendido posteriormente por 28,8 millones de euros. En el mundo del motor, el Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé se vendió por 224 millones de euros, convirtiéndose en el objeto coleccionable más caro hasta la fecha.
Las botellas de whisky ocupan un lugar especial entre los objetos más cotizados. La Macallan Valerio Adami de 60 años (1926) se vendió por 2.625.000 euros y la Macallan Fine & Rare, también destilada en 1926, superó los 1,7 millones en subasta. Estas botellas no se abren ni se consumen; se conservan como piezas únicas y su valor aumenta con el tiempo. Solo existen cuarenta unidades embotelladas en 1986 tras un envejecimiento de seis décadas en un barril de jerez.
La tendencia a guardar objetos “por si acaso” forma parte del comportamiento habitual en muchos hogares españoles. Marta Pinedo, directora de Raisin España, explica que existe una relación emocional con los objetos: muchas personas conservan cosas por apego o nostalgia. Según Pinedo, este hábito puede convertirse en una fuente inesperada de ingresos si las condiciones del mercado lo permiten.
El auge del mercado internacional de segunda mano y la profesionalización de las subastas online han impulsado este fenómeno. Además, la cultura pop ha convertido ciertos artículos en piezas muy buscadas por coleccionistas e inversores con gran poder adquisitivo.
Sin embargo, Marta Pinedo advierte sobre la volatilidad del mercado del coleccionismo. Recomienda mantener una estrategia financiera estable y predecible a largo plazo para proteger y aumentar el patrimonio personal. Según datos proporcionados por Raisin, con las tasas actuales es posible hacer crecer los ahorros cerca de un 35 % en diez años mediante productos financieros tradicionales.
Mientras tanto, muchos españoles podrían tener auténticos tesoros escondidos en trasteros o altillos sin ser conscientes de ello. El interés por descubrir el valor real de estos objetos sigue creciendo y cada vez son más quienes recurren a expertos para tasar sus pertenencias antiguas antes de decidir si venderlas o conservarlas como inversión futura.
Leído › 665 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa