Viernes 02 de Mayo de 2025
Leído › 3098 veces

El mercado de bebidas listas para tomar, conocidas como RTD por sus siglas en inglés, vive un momento de cambio. Aunque la tendencia general apunta hacia la moderación en el consumo de alcohol, se observa un aumento en la demanda de productos con mayor graduación alcohólica. Esta corriente se refleja en el lanzamiento de nuevas referencias con un volumen de alcohol superior al 7%. Marcas y consumidores muestran interés por bebidas que ofrecen sabores más intensos y una experiencia diferente dentro del mismo segmento.
En Estados Unidos, Reino Unido y Japón, los lanzamientos de RTD con mayor graduación han crecido de forma notable en los últimos años. Según datos recogidos por IWSR Radius, en Estados Unidos la proporción de nuevos productos RTD con más del 7% de alcohol pasó del 25% en 2021 al 33% en 2024. En Reino Unido, este porcentaje subió del 33% a más del 50% en el mismo periodo. Japón también registra un aumento en la presencia de estas bebidas, lo que indica que la tendencia no se limita a un solo país.
El auge de los RTD más fuertes responde a una demanda por parte del consumidor que busca alternativas a las bebidas tradicionales. Muchos aficionados a los destilados de alta graduación, como los whiskies sin rebajar o los tequilas embotellados directamente desde la barrica, encuentran en estos nuevos RTD una opción atractiva. Las marcas aprovechan esta preferencia y desarrollan productos que se ajustan a estos gustos.
La estrategia de comunicación y posicionamiento juega un papel importante en este fenómeno. Las empresas utilizan nombres y mensajes directos para informar sobre el contenido alcohólico y el perfil sensorial de sus productos. Palabras como “más fuerte”, “extra” o “intenso” aparecen en los envases y campañas publicitarias para diferenciarse claramente de las opciones orientadas a la moderación.
El fenómeno no se limita al mercado estadounidense. En Reino Unido, la marca Hooch ha lanzado “Soopa Hooch”, una bebida con mayor graduación que sus versiones anteriores. En Japón, Suntory comercializa “Strong Zero”, un producto con un 9% de alcohol que ha conseguido una gran aceptación entre los consumidores locales. Estas referencias muestran cómo las empresas adaptan su oferta a las preferencias regionales y buscan captar nuevos públicos.
El crecimiento de los RTD con mayor graduación alcohólica supone una oportunidad para las marcas que desean ampliar su catálogo y fidelizar a quienes buscan experiencias diferentes dentro del segmento. Al mismo tiempo, obliga a los fabricantes a innovar tanto en sabores como en formatos para mantener el interés del consumidor y responder a las tendencias del mercado internacional.
Este movimiento dentro del sector RTD refleja cómo cambian los hábitos de consumo y cómo las empresas ajustan su estrategia para satisfacer nuevas demandas. La presencia cada vez mayor de estas bebidas en mercados clave indica que la tendencia podría consolidarse durante los próximos años, impulsando cambios tanto en la oferta como en la comunicación dirigida al consumidor adulto.
Leído › 3098 veces