La coctelería apuesta por la sostenibilidad con ingredientes locales y envases reciclados

Marcas como Cointreau promueven prácticas responsables en bares y hogares para reducir el impacto ambiental del sector

Martes 29 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1484 veces

La coctelería apuesta por la sostenibilidad con ingredientes locales y envases reciclados

La coctelería vive un momento de expansión en bares de todo el mundo. Esta tendencia impulsa a profesionales y consumidores a buscar formas más responsables de preparar y disfrutar bebidas. La sostenibilidad se convierte en un objetivo que va más allá de la selección de ingredientes. Implica una visión que abarca desde el origen de los productos hasta la gestión de residuos y el respeto por el entorno natural.

La Maison Cointreau, reconocida por su licor de naranja, ha decidido impulsar una coctelería más sostenible. La empresa francesa basa su estrategia en el equilibrio entre la naturaleza, los productores y el tiempo. Este enfoque busca proteger los terrenos donde cultivan sus ingredientes y mantener la biodiversidad local. Para lograrlo, la marca trabaja con agricultores comprometidos y adapta sus procesos para reducir el impacto ambiental.

Uno de los pasos más visibles es la renovación de su botella. Ahora utiliza dos tercios de vidrio reciclado, lo que disminuye la demanda de recursos nuevos y reduce residuos. Además, toda la producción del licor se realiza en Angers, Francia, lo que permite controlar mejor las prácticas medioambientales y apoyar la economía local.

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en iniciativas como el Margarita Challenge. Este año, Cointreau ha lanzado este concurso bajo el lema "De la fruta a la hoja". El objetivo es animar a bartenders y aficionados a emplear cada parte del ingrediente principal, desde la pulpa hasta las hojas o cáscaras. Así se aprovechan al máximo los recursos y se minimizan los desechos.

La coctelería sostenible recomienda usar productos locales y de temporada. Esta práctica ayuda a reducir las emisiones asociadas al transporte y apoya a los productores cercanos. Además, reutilizar partes no empleadas en el cóctel para crear siropes o mermeladas contribuye a disminuir el desperdicio alimentario.

En casa o en bares, pequeños cambios pueden marcar una diferencia. Elegir establecimientos que demuestren un compromiso real con prácticas responsables es una forma sencilla de apoyar esta tendencia. También resulta útil informarse sobre el origen de los ingredientes y buscar alternativas que respeten el medioambiente.

El sector de la coctelería observa cómo marcas como Cointreau impulsan nuevas formas de trabajar con responsabilidad. El respeto por el entorno, la colaboración con productores locales y la innovación en envases muestran que es posible disfrutar de cócteles sin dejar de cuidar el planeta.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1484 veces