Miércoles 15 de Enero de 2025
Leído › 1200 veces
Este miércoles 15 de enero, los alumnos de los ciclos medio y superior de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias del CIFP Politécnico de Lugo participaron en una masterclass de cata de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, organizada por el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas de estos productos. La jornada, eminentemente práctica, buscaba acercar a los estudiantes la tradición y calidad de los destilados gallegos con certificado de origen.
La cata fue guiada por Sonia Otero, vicepresidenta del Consejo Regulador y enóloga, quien explicó a los 34 alumnos participantes los matices y particularidades de distintas variedades de orujo y licores. Durante la sesión, los asistentes pudieron degustar Aguardiente de Orujo de Galicia en sus versiones de Albariño, Godello e Híbrido, así como el Orujo de Galicia Envejecido, el Licor de Hierbas de Galicia y el Licor Café de Galicia. Cada producto, etiquetado con el sello que certifica su origen gallego, fue analizado en detalle para comprender los procesos de elaboración y las características que los diferencian.
La actividad permitió a los estudiantes conocer el funcionamiento de los paneles de cata, una herramienta clave para evaluar y certificar la calidad de los destilados. Además, se abordaron aspectos relacionados con el departamento de calidad, el proceso de certificación y las diferencias en el consumo de estos productos tanto en Galicia como en el resto de España.
Los alumnos mostraron un gran interés por la cata, especialmente por las variedades de orujo elaboradas con Albariño, Godello y el Orujo de Galicia Envejecido, que despertaron su curiosidad por sus características aromáticas y complejidad. Aunque las opiniones fueron variadas, la mayoría valoró de forma positiva la experiencia de poder catar productos gallegos tradicionales de alta calidad.
Durante la sesión, Sonia Otero puso énfasis en la labor del Consejo Regulador por promover y preservar la tradición del Orujo de Galicia, un destilado que forma parte de la historia cultural de la comunidad. Según explicó, muchos jóvenes desconocen las raíces y la importancia de este producto, por lo que resulta fundamental realizar actividades divulgativas para garantizar que estas tradiciones no se pierdan.
El Consejo Regulador trabaja activamente para asegurar que los destilados gallegos con contraetiqueta oficial mantengan su reconocimiento dentro y fuera de Galicia. A través de catas, talleres y otras iniciativas, se busca que las nuevas generaciones reconozcan el valor histórico, cultural y gastronómico de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, productos que representan la identidad de la región y su saber hacer en el ámbito de los destilados.
Leído › 1200 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa