La Sherry Academy lanza 'Sobretablas', un podcast para explorar el universo del vino de Jerez

Conversaciones con figuras clave del sector vitivinícola

Jueves 19 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1217 veces

La Sherry Academy ha lanzado su nueva serie de podcasts titulada 'Sobretablas', una propuesta que busca acercar el universo del vino de Jerez a un público amplio a través de conversaciones con figuras clave del sector. Este proyecto, desarrollado tras meses de preparación, se presenta como un espacio para explorar la historia, la cultura y las particularidades de estos vinos que forman parte de la identidad del Marco de Jerez.

Con episodios mensuales conducidos por la periodista Laura Sánchez Lara, el programa aborda temáticas que abarcan desde los procesos de elaboración hasta el disfrute de los vinos. Cada episodio estará acompañado por expertos que aportan su conocimiento y vivencias, ofreciendo una visión enriquecedora para quienes se interesen por la tradición y la actualidad del jerez.

El primer episodio, titulado "3.000 años de historia", ya está disponible y se centra en el origen y evolución del Marco de Jerez. A lo largo de este capítulo, los oyentes pueden conocer detalles sobre la importancia geográfica y estratégica de la región, su protagonismo en el comercio marítimo y el impacto cultural y económico que tuvo el Imperio Romano en estas tierras. Para desarrollar estos temas, participan tres especialistas: Carmen Borrego, doctora en Historia de América y propietaria de las Bodegas El Maestro Sierra; Manuel Romero Bejarano, doctor en Historia del Arte; y Manuel Marín, responsable del Archivo Histórico de Bodegas Tradición.

Entre los aspectos tratados en este primer episodio se encuentra el carácter exportador que ha definido a los vinos de Jerez desde la Antigüedad. Los expertos profundizan en cómo esta cualidad fue clave para el desarrollo de la región, situando a Jerez como un punto central en las rutas comerciales del Mediterráneo y del Atlántico. Asimismo, se analiza el legado arquitectónico y cultural que dejaron los romanos, quienes supieron valorar las características únicas del suelo y el clima que hacen posible la producción de estos vinos.

Los próximos episodios prometen seguir explorando las múltiples facetas de esta tradición vitivinícola. Entre los temas anunciados figuran la singularidad del proceso de crianza biológica bajo velo de flor, el amplio abanico de estilos y tipologías que ofrece el jerez, y la transformación en los hábitos de consumo a lo largo del tiempo. Todo ello contado desde la perspectiva de enólogos, historiadores, sumilleres y bodegueros que han dedicado su vida a esta bebida.

Con esta serie de podcasts, la Sherry Academy reafirma su compromiso de difundir y poner en valor la riqueza del vino de Jerez, no solo como producto gastronómico, sino como un patrimonio cultural que ha trascendido fronteras. A través de 'Sobretablas', se pretende tanto atraer a nuevos entusiastas como profundizar el conocimiento de quienes ya se sienten fascinados por este mundo. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye actividades formativas, catas y encuentros con profesionales del sector.

Para quienes deseen sumergirse en este viaje sonoro, el podcast está disponible en las principales plataformas de streaming. Con cada entrega, los oyentes tendrán la oportunidad de ampliar su perspectiva sobre el jerez, sus orígenes y su papel en la cultura, mientras descubren las historias y las personas que dan vida a uno de los vinos más representativos de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1217 veces

Tendencias

Más Tendencias