Presentación del proyecto LIFE CLIMAWIN en las X Jornadas Técnicas

Las X Jornadas Técnicas en Uclés presentarán el proyecto LIFE CLIMAWIN destinado a mitigar los efectos del cambio climático

Martes 03 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 856 veces

El próximo 16 de diciembre, el Monasterio de Uclés acogerá las X Jornadas Técnicas, un evento que se centrará en la sostenibilidad en el sector vitivinícola y abordará temas como la digitalización y la fijación de carbono. Durante estas jornadas, se presentará oficialmente el proyecto LIFE CLIMAWIN, una iniciativa europea destinada a mitigar los efectos del cambio climático en el ámbito del vino, con aplicación tanto en viñedos como en bodegas.

El evento, organizado por la Denominación de Origen Uclés, comenzará con la recepción y acreditación de los asistentes a las 9:30 de la mañana. La inauguración contará con la participación de figuras destacadas, como Joaquín Cuadrado Ortiz, Director General de Ordenación Agropecuaria de Castilla-La Mancha, y Marisol Cantarero Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de la Denominación de Origen Uclés. Lola Núñez Pinto, directora-gerente de la denominación, será la encargada de moderar esta primera parte de la jornada.

La agenda incluirá diversas ponencias, entre las que destaca la presentación de LIFE CLIMAWIN, liderada por Luis Valiño, investigador del ICB-CSIC y director del proyecto. Este contará además con la intervención de otros expertos como Ana Cervera-Mata, investigadora del CEBAS-CSIC; Javier Carroquino, director de tecnología y estrategia de INTERGIA; y Jaime Postigo, CEO de la Bodega Bosque de Matasnos. La sesión analizará cómo el proyecto aborda los problemas derivados del cambio climático a través de innovaciones tecnológicas y prácticas sostenibles.

Además, los asistentes podrán participar en una actividad interactiva orientada a mejorar la sostenibilidad en la viticultura. En paralelo, se presentará el sistema Vid-Expert, una herramienta inteligente para la gestión de la huella de carbono en el sector. Este segmento contará con la participación de ingenieros y expertos de empresas como INTERGIA y SATEC, que explicarán cómo las nuevas tecnologías pueden optimizar los procesos de producción y reducir el impacto ambiental.

Una mesa redonda titulada "Sostenibilidad en el vino: desde la digitalización hasta la fijación de carbono" reunirá a profesionales del sector para debatir sobre la integración de estas estrategias en la práctica cotidiana. Participarán viticultores, técnicos de bodegas, y representantes de entidades como Globalcaja y la Junta de Castilla-La Mancha, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas.

El evento concluirá con la intervención de Rodrigo Fernández Alcalde, delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, quien clausurará las jornadas antes de un cóctel previsto para las 14:45.

Con este encuentro, la Denominación de Origen Uclés reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo un espacio de intercambio de conocimientos y prácticas que buscan impulsar un modelo de producción más respetuoso con el medio ambiente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 856 veces