Manuel Rivera
Miércoles 30 de Noviembre de 2022
Leído › 2919 veces
La gastronomía de caza es una gran exquisitez, de hecho, los mejores restaurantes tienen en sus menús algún plato que la contiene. Este tipo de carne es muy natural, ya que se obtiene de animales que están en total libertad. Al comer de lo que encuentran en el monte, es un alimento que tiene un gran sabor y, además, sostenible para el planeta. Para potenciarla todavía más, lo mejor es combinarla con un buen vino tinto.
Y sí, decimos vino tinto porque, aunque es posible combinarla con un blanco, con crianza preferiblemente, especialmente si es lo que te gusta, el vino tinto sigue siendo el mejor maridaje para la carne de caza, especialmente si hablamos de caza mayor.
Existen alimentos que se consideran de caza mayor y otros que son de caza menor. La diferencia principal entre ambos es el tamaño de los animales de los que provienen. Es posible afirmar que, si el animal es mayor que un zorro común, se trata de caza mayor; en cambio, si es más pequeño, es caza menor.
En los dos casos, la carne de caza tiene grandes atributos tanto nutritivos como culinarios. Entre ellos, es posible destacar los siguientes:
Hay vinos que son más recomendables para maridar con caza mayor que otros. Se trata de alimentos con un sabor intenso y fuerte, por lo que los mejores vinos para acompañarlos son los tintos con potencia. Estas son las variedades de uva o las regiones que mejor maridan con ellos.
Los vinos de esta uva son de buen cuerpo, bastante ácidos y con un buen nivel de taninos. También son ideales para el envejecimiento. Si se hace en barricas de roble, ayuda a conservar su color y a reducir su astringencia.
Para este tipo de carnes son más adecuados los de mayor crianza. En ellos persiste el aroma afrutado, pero aparecen toques de café, clavo o vainilla. En boca son vinos muy elegantes y equilibrados. Sus taninos suaves y su buena estructura consiguen no robarle nada de protagonismo a la carne de caza mayor.
Los vinos con esta denominación de origen tienen un alto nivel de taninos si se comparan con los de otras zonas del Duero. Tienen un pH alto, tonalidades de fruta madura y no son demasiado ácidos.
Tienen aromas a fruta roja y negra, con el paso del tiempo evolucionan a fruta madura. En cuanto al sabor, tienen mucha intensidad, una acidez bien equilibrada y buen cuerpo. Además, sus colores rojos intensos con reflejos violáceos son muy llamativos.
En el caso de la gastronomía de caza menor, los vinos no necesitan tener tanta intensidad para maridar bien. Estos productos también tienen un sabor intenso, pero no tanto como los de caza mayor. En esta lista, se muestran algunas de las denominaciones de origen y variedades de uva más recomendables para este tipo de carnes.
Aunque sus vinos tienen una alta graduación de alcohol, luego no se muestran demasiado potentes a la hora de probarlos. Esto se agradece cuando se maridan con carne de caza menor, ya que su sabor suave la acompaña perfectamente.
Sus vinos son ligeros, frescos y de gran potencia. Su calidad aromática es indiscutible y son perfectos para acompañar a alimentos de caza menor.
Los vinos con esta denominación de origen tienen un color rojo intenso y aroma afrutado. También tienen matices a cholocate o a frutos del bosque. En boca se notan los taninos y son de una calidad incuestionable.
Estos vinos son muy equilibrados, tienen buena estructura y destacan por su elegancia. Aromáticamente son complejos, persistentes e intensos. Como vinos para caza menor, son ideales.
La carne de caza menor suele incluir gran variedad de animales de carne blanca, como aves, conejos y liebres. Es por ello que existe un buen número de vinos blancos que acompañan perfectamente este tipo de gastronomía, especialmente en elaboraciones menos pesadas.
Recomendamos vinos blancos con crianza, bien sea sobre lías en depósitos de acero o en madera. También los fermentados en barrica ofrecen buenos resultados. Vinos blancos en general que sean complejos, con más cuerpo y con menos acidez.
En definitiva, la gastronomía de caza es un tipo de comida maravillosa con atributos muy nutritivos. Para que brille todavía más, es necesario acompañarla con un buen vino tinto. En función de si se trata de carne de caza mayor o menor, será mejor maridarla con un tipo de vino u otro. En el primer caso, es mejor optar por sabores más intensos que en el segundo.
Leído › 2919 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa