Isabel Blanco
Viernes 05 de Noviembre de 2021
Leído › 6028 veces
Los vinos de finca se abren paso entre los grandes vinos de las diferentes denominaciones de origen y, por tanto, podría decirse que estamos ante un cambio de perspectiva y de filosofía por parte de las bodegas, ya que hasta ahora lo habitual era elaborar vinos utilizando uvas de diferentes fincas o parcelas.
Sin embargo, ahora la tendencia apunta a la selección de alguna parcela especialmente interesante por su edad, características de suelo, clima o topografía para elaborar vinos que derrochen la esencia del terruño. Los vinos de finca se producen en un único espacio y, por ello, sobresalen las características y el clima del terroir en las elaboraciones.
El director general de Bodegas Tamaral, Sergio Ochoa, explica que "los vinos de finca son el resultado de una filosofía como empresa vitivinícola y de una manera de trabajar que en nuestra bodega hemos defendido a lo largo de nuestros 25 años de vida", apostando por la innovación, el entorno, el terroir, la responsabilidad y la gestión de la calidad.
De hecho, dos vinos de Bodegas Tamaral ejemplifican a la perfección cómo evoluciona la uva en diferentes suelos, altitudes o viñas y como estas elaboraciones tienen el poder de mostrar un carácter único gracias a lo que les imprime el cultivo de sus uvas. Se trata de los vinos Finca Velia y Finca La Mira, ambos elaborados con uva tempranillo procedente de cepas centenarias situadas a más de 900 metros de altitud en Pesquera de Duero. En los dos casos las elaboraciones están catorce meses en barricas nuevas de roble francés antes de embotellar y el resultado ha sido ampliamente aplaudido por la crítica y los consumidores.
En Bodegas Tamaral siempre han apostado por poner en valor la tierra y profundizar más en las características que hacen que sus vinos sean únicos. En su afán por respetar al máximo el terroir y que los vinos tengan su propia personalidad respetando al máximo las uvas y los métodos de elaboración, en los últimos meses han avanzado en la reconversión del 100% de sus viñedos para que sean ecológicos. Estos procesos contribuirán a que reciban la certificación oficial que acredita esta forma de producir.
En esta misma línea, para la maceración de sus vinos han empezado a emplear huevos de hormigón y tinas de madera. El objetivo de esta bodega de Ribera del Duero es aprovechar los recursos naturales de una forma sostenible con el medio ambiente y con el entorno.
Desde su creación, los vinos de Bodegas Tamaral siempre han marcado la diferencia gracias a sus viñedos propios, por tanto, sus vinos de finca son el resultado de su filosofía como empresa viticultora. En Tamaral trabajan con gran dedicación y cuidado un número reducido de hectáreas. De hecho, la selección de viñedos se realiza con asesoramiento de expertos en composición de terrenos para garantizar el equilibrio entre suelo y planta y alcanzar una destacada calidad.
Isabel BlancoLeído › 6028 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa