Martes 30 de Diciembre de 2014
El concepto biodinámic@ trata desde un enfoque ético, espiritual y ecológico a la agricultura, la producción de alimentos y la nutrición. El término “biodinámico“, aunque pueda parecernos relativamente nuevo o de moda, resulta ser todo lo contrario, no hay realmente nada “nuevo” detrás de la teoría de la biodinámica. Se trata de un regreso a nuestros inicios, es el movimiento agrícola orgánico más antiguo del mundo, que mantiene como principio de referencia la sostenibilidad y la autosuficiencia.
Foto de emol. A través de los cultivos sustentables se busca evitar la utilización de elementos no naturales mediante el uso de gansos, ovejas, diversos insectos y plantas.
Podemos decir, que en esencia, la biodinámica es una visión holística de la agricultura, donde todo el universo está interconectado y emite una resonancia o ‘vibración’. La interconectividad de todo, incluye cuerpos celestes como la Luna, los planetas y las estrellas. Las primeras civilizaciones, utilizaban la astronomía para solucionar los problemas esenciales, como por ejemplo para orientarse en los desplazamientos y viajes, el determinar las épocas adecuadas para sembrar, recoger las cosechas y para las celebraciones. Desde la antigüedad, la humanidad ha observado el cielo como referencia.
Más información sobre los vinos biodinámicos
Quizá os interese también conocer algo más sobre otros tipos de vino.