Australia paga hasta 40 dólares por hectárea por dejar viñedos en reposo un año

Jueves 20 de Noviembre de 2025

La medida busca aliviar el exceso de producción y permitir ahorros de hasta 2.000 dólares por hectárea a los viticultores

South Australian Grapegrowers Offered $40 per Hectare to Rest Vineyards Amid Industry Downturn

El Gobierno de Australia Meridional ha puesto en marcha una nueva ronda de ayudas económicas para viticultores que deseen dejar en reposo sus viñedos durante la campaña 2025-26. Esta medida busca dar respuesta a los problemas que atraviesa el sector, como el exceso de producción y los bajos precios de la uva. El Departamento de Industrias Primarias y Regiones (PIRSA) ha abierto la tercera convocatoria de este programa, que permite a los productores solicitar un reembolso para probar el uso de Ethephon, un regulador del crecimiento vegetal, con el objetivo de dejar en descanso sus viñedos de uva tinta.

Lisa Bennier, directora ejecutiva del Wine Grape Council of South Australia, ha explicado que esta ayuda supone un avance para los viticultores locales. Según Bennier, la disponibilidad del reembolso puede animar a quienes no tienen contratos de venta a considerar el reposo de sus viñedos y así reducir gastos. También ha agradecido el respaldo continuado del Gobierno en una situación de mercado complicada.

Los productores pueden solicitar un reembolso de 40 dólares australianos por cada hectárea tratada con Ethephon, hasta un máximo de 1.000 hectáreas por número fiscal (ABN). El reembolso cubre las compras realizadas entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026. Se estima que quienes no prevean vender su cosecha pueden ahorrar hasta 2.000 dólares australianos por hectárea en insumos, agua y gestión si optan por dejar en reposo sus viñedos.

La ministra de Industrias Primarias, Clare Scriven, ha señalado que esta opción está dirigida a quienes no cuentan con precios rentables o contratos para la cosecha de 2026. Según Scriven, el reposo permite reducir costes de gestión, fertilizantes y tratamientos fitosanitarios, además de disminuir el uso de agua y evitar la pérdida de fruta sin recolectar, lo que también reduce problemas relacionados con plagas y enfermedades. Añade que esta medida puede dar tiempo a los productores para analizar la viabilidad futura de sus explotaciones.

El Instituto Australiano de Investigación y Desarrollo Agrario (SARDI), Riverland Wine y el Instituto Australiano de Investigación del Vino han elaborado materiales informativos desde julio para orientar a los viticultores interesados en dejar en reposo sus viñas durante la próxima campaña. Investigaciones realizadas por SARDI junto con Wine Australia han demostrado que la aplicación del regulador Ethephon al final de la floración reduce la producción hasta el punto de no requerir vendimia, pero mantiene el follaje sano. Esto es importante para que la vid almacene energía y se prepare para la siguiente temporada.

Los ensayos han mostrado que las vides tratadas con Ethephon recuperan su producción habitual al año siguiente y no presentan residuos en la fruta. Los interesados pueden consultar más información sobre este programa y los requisitos para solicitar las ayudas a través del Departamento de Industrias Primarias y Regiones.

Tendencias