Jueves 20 de Noviembre de 2025
Barón de Chirel, uno de los vinos más conocidos de la bodega Marqués de Riscal, cumple cuarenta años desde su primera cosecha en 1986. Para anticipar la celebración que tendrá lugar en 2026, la bodega ha organizado una cata especial en la que se han presentado tres añadas clave de este vino y un nuevo blanco bajo la misma marca, el primero elaborado en Rioja.
El evento se ha celebrado este jueves con la presencia de prensa y profesionales del sector. Ricardo Diéguez Jiménez de la Espada, director general de Marqués de Riscal, ha explicado que Barón de Chirel representa la visión más innovadora de la bodega y que su lanzamiento supuso un cambio importante para los vinos de Rioja. Según Diéguez, el aniversario se conmemorará con ediciones especiales y una presencia preferente en subastas internacionales, además de un evento en Madrid.
Barón de Chirel nació como respuesta al interés por los vinos riojanos de alta calidad y a la relación histórica entre Marqués de Riscal y los métodos bordeleses. En los años ochenta, el profesor Guy Guimberteau asesoraba a la bodega y, más tarde, Paul Pontallier, director general de Château Margaux, también colaboró en el proyecto. El objetivo era crear un vino experimental que recuperara el estilo de los Reserva Médoc pero adaptado a las técnicas modernas. Para ello se seleccionaron viñas muy viejas, con rendimientos bajos pero uvas de gran calidad. Solo se elaboraba Barón de Chirel en las mejores cosechas.
Durante la cata se han probado tres añadas representativas: 2001, 2011 y 2020. La añada 2001 confirmó la capacidad de Marqués de Riscal para producir vinos longevos y complejos. En 2011 se incorporó un mayor porcentaje de cabernet sauvignon, lo que supuso una diferencia respecto a años anteriores. La añada 2020 refleja los cambios en las condiciones climáticas actuales y da lugar a un vino más accesible desde joven.
También se ha presentado Tapias de Marqués de Riscal 2022, un tinto elaborado con tempranillo procedente de viñedos seleccionados en Rioja Alavesa.
Como novedad principal, Marqués de Riscal ha dado a conocer Barón de Chirel Rioja Viñas Centenarias 2024, su primer vino blanco bajo esta marca elaborado en Rioja. Este blanco está hecho con variedades locales como viura, garnacha blanca y malvasía, procedentes de viñedos plantados tras la filoxera a principios del siglo XX. Las cepas blancas seleccionadas crecen en zonas pobres y con pendiente, lo que favorece una uva pequeña y ácida, adecuada para vinos blancos pensados para guardar.
La presentación del nuevo blanco supone un paso importante para Marqués de Riscal y refuerza su apuesta por la innovación dentro del respeto a la tradición riojana. La bodega prevé continuar celebrando el aniversario durante todo el próximo año con diferentes actividades y lanzamientos especiales.
Barón de Chirel fue pionero en abrir una nueva etapa para los vinos riojanos al apostar por la calidad y por métodos inspirados en Burdeos. Su evolución durante estas cuatro décadas muestra cómo una bodega puede adaptarse a los cambios del sector sin perder su identidad.