Lunes 10 de Noviembre de 2025
La Red de Grandes Capitales del Vino (Great Wine Capitals Global Network) ha celebrado su 25ª Conferencia Anual en Burdeos entre el 3 y el 7 de noviembre. El encuentro ha reunido a representantes de las once ciudades miembro, junto a invitados internacionales de los sectores del vino, el turismo y los negocios. El evento, bajo el lema “Génesis”, ha servido para repasar la trayectoria de la red desde su fundación en esta ciudad francesa y para analizar los próximos pasos del enoturismo a nivel internacional.
Durante la semana, los asistentes han participado en reuniones empresariales, sesiones de planificación estratégica y actividades de intercambio profesional. Uno de los momentos centrales fue la jornada Knowledge Day, dedicada a analizar el futuro del enoturismo. En ella, ponentes y expertos han abordado temas como las nuevas tendencias turísticas, los cambios en el comportamiento del consumidor, la salud y el papel de la innovación para ampliar mercados. Los organizadores han puesto en valor la necesidad de adaptarse y cooperar para que los destinos vinculados al vino sean más sólidos y estén preparados para el futuro.
Los delegados han visitado varias bodegas de referencia en Burdeos. Estas visitas han permitido conocer tanto la tradición vitivinícola local como las nuevas formas de gestión turística, sostenibilidad y atención al visitante que se están implantando en la región.
El jueves 6 de noviembre se celebró una cata internacional en el espacio Bassins des Lumières. En este acto, los participantes pudieron probar vinos procedentes de las once capitales que forman parte de la red. La cita ha servido para mostrar la diversidad y calidad que caracteriza a cada región.
La conferencia concluyó con la ceremonia Best Of Wine Tourism Awards, celebrada en el Palais de la Bourse. En este acto se reconoció a empresas e iniciativas que están renovando la experiencia del visitante en las distintas regiones miembro.
Catherine Leparmentier, directora general de la Red de Grandes Capitales del Vino, ha señalado que regresar a Burdeos para esta edición ha sido un momento importante para recordar los orígenes y valorar el camino recorrido por la organización. Ha subrayado también el impulso que supone para seguir trabajando juntos.
En la asamblea general celebrada durante el encuentro, Jo Collins, representante ejecutiva de Adelaida (Australia Meridional), fue elegida presidenta de la red para un mandato de dos años. Collins sustituye a Paolo Arena, representante de Verona. En sus primeras declaraciones tras asumir el cargo, Collins ha explicado que su objetivo es reforzar la cooperación entre las regiones miembro y mantener a la red como referente internacional en excelencia y promoción del sector.
Por otro lado, se ha anunciado que Hawke’s Bay (Nueva Zelanda) será la sede de la próxima conferencia anual en 2026. Hamish Saxton, director ejecutivo de Hawke’s Bay Tourism y presidente local de la red, ha expresado su satisfacción por acoger este evento y ha señalado que será una oportunidad para mostrar las características propias de su región y contribuir al debate internacional sobre innovación y futuro del enoturismo.
La 25ª Conferencia Anual en Burdeos ha servido así como punto de encuentro para analizar logros pasados y definir nuevas líneas de trabajo conjunto entre las principales regiones vitivinícolas del mundo.