Santa Brígida pone en valor su oferta enoturística con ‘Santa Brígida con Vinos’

CREATÍVICA

Viernes 24 de Octubre de 2025

El evento reúne catas, maridajes, conciertos y visitas a bodegas durante todo noviembre

El Ayuntamiento de Santa Brígida pone en marcha la duodécima edición de Santa Brígida con Vinos. Durante todo el mes de noviembre, el municipio enoturístico de las medianías de Gran Canaria se convierte en el epicentro de la vitivinicultura de la isla con actividades culturales y de ocio en torno al vino, su paisaje y su cultura. En la iniciativa colaboran la Ruta del Vino de Gran Canaria y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Gran Canaria.

La agenda de actos combina maridajes gastronómicos, catas sensoriales, concursos de tapas, actuaciones musicales, visitas a bodegas satauteñas y jornadas técnicas dirigidas al público profesional, en una cita que ya es tradición en el calendario enoturístico de la isla. Este encuentro anual une tradición, enoturismo y patrimonio, consolidando a Santa Brígida como referente del vino y la cultura vitivinícola de Gran Canaria, además de rendir homenaje a vitivinicultores, bodegueros, enólogos y todas las personas vinculadas al mundo del vino.

"El evento es un merecido tributo al trabajo y la pasión de viticultores, bodegueros y enólogos que han contribuido a forjar el carácter distintivo de Santa Brígida", destacó en la presentación el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, quien resaltó la importancia de "una tradición vitivinícola que ha marcado profundamente el desarrollo del municipio".

Por su parte, la concejala Carmen Juez recordó que "Santa Brígida con Vinos se celebra en noviembre, coincidiendo con San Andrés, patrón del vino, y con el Día Mundial del Enoturismo, el 9 de noviembre, a través de un evento busca dar a conocer los vinos de la Villa y poner en valor su tradición vitivinícola presente desde el año 1600, como destaca el cronista oficial, Pedro Socorro". "El municipio cuenta con nueve bodegas activas, a las que también se dedica parte del programa", informó Juez, que añadió que "trabajamos para que Santa Brígida opte al título de Ciudad Española del Vino, aprovechando los beneficios turísticos y de promoción que ofrece ACEVIN. Uno de los requisitos es ser socio ordinario durante al menos cuatro años, un proceso sobre el que ya hemos solicitado información".

El consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, subrayó el papel fundamental del municipio en la vitivinicultura insular, donde más de 45 hectáreas se dedican al viñedo. Recordó que fue precisamente en el mes de noviembre y en el marco del programa Santa Brígida con Vinos donde se celebraron los primeros encuentros que sirvieron de germen al proceso de creación de la Ruta del Vino de Gran Canaria, destacando así el papel pionero del municipio. Asimismo, avanzó algunos de los acuerdos y líneas de apoyo que la institución insular impulsa para potenciar el sector vitivinícola satauteño.

El gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Álvaro González, incidió en la calidad del programa y en el valor del municipio como referente enoturístico. "Santa Brígida con Vinos es un ejemplo de cómo el enoturismo puede actuar como motor de desarrollo económico y agente dinamizador para el medio rural, generando oportunidades para el sector y despertando un creciente interés por la vitivinicultura, su paisaje y el vino", afirmó.

Cada segundo domingo de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo, una iniciativa de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) que pone en valor el turismo del vino a nivel internacional. Este tipo de actividad contribuye no solo a fortalecer la identidad vitivinícola de los territorios, sino también a ofrecer una alternativa diferente para conocer la realidad insular, acercando el sector primario y diversificando la oferta en un destino turístico maduro como el de Canarias.

En este contexto, la Ruta del Vino de Gran Canaria trabaja para impulsar y visibilizar este tipo de experiencias enoturísticas en toda la isla, y programas como Santa Brígida con Vinos representan la mejor expresión del enoturismo en el municipio de Santa Brígida, consolidando su papel como corazón histórico y actual del vino en Gran Canaria.

Tendencias