Viernes 03 de Octubre de 2025
La Denominación de Origen Cariñena ha organizado una jornada dedicada a la producción ecológica en el sector vitivinícola. El evento, titulado “Viticultura y vinos ecológicos”, tendrá lugar este lunes, 6 de octubre, a las 11 horas en el Cariñena Wine Museum. La entrada será libre para todas las personas interesadas y la sesión finalizará con una cata de vinos ecológicos.
El programa de la jornada incluye varias ponencias centradas en los métodos de producción ecológica, las características de los productos certificados y los beneficios que aportan tanto al consumidor como al medio ambiente. Además, se analizarán las oportunidades que ofrece este tipo de producción para los vinos en un mercado internacional donde la demanda de alimentos ecológicos sigue aumentando.
La apertura del evento correrá a cargo de Pedro Fatás, gerente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, quien ofrecerá una charla titulada “Principios y beneficios de la agricultura ecológica”. A continuación, a las 11:40 horas, Juan Carlos Sancha, doctor en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja, hablará sobre “Viticultura y vinos ecológicos, oportunidades y diferenciación”. Sancha es conocido por su labor como asesor vitivinícola en distintas bodegas y por coordinar el máster universitario en Viticultura y Enología en la Universidad de La Rioja. Además, es propietario de una bodega y ha impartido más de mil conferencias en distintos países sobre viticultura ecológica. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios relacionados con la promoción de prácticas sostenibles en el viñedo.
La jornada concluirá a las 12:40 horas con una cata guiada de vinos ecológicos producidos bajo la Denominación de Origen Cariñena. Esta actividad permitirá a los asistentes conocer directamente las características organolépticas que diferencian a estos vinos.
El evento está organizado por la Denominación de Origen Cariñena junto con Aragón Ecológico. Forma parte del Programa de Desarrollo Rural impulsado por la Unión Europea, que busca fomentar prácticas agrícolas respetuosas con el entorno natural y promover productos certificados bajo criterios ecológicos.
La producción ecológica en el sector del vino se basa en el uso limitado o nulo de productos químicos sintéticos y en el respeto por los ciclos naturales del viñedo. Los productores que apuestan por este modelo buscan responder a una demanda cada vez mayor por parte del consumidor, que valora tanto la calidad como el origen sostenible del producto. En España, el interés por los vinos ecológicos ha crecido durante los últimos años, situando al país entre los principales productores europeos en este ámbito.
La Denominación de Origen Cariñena ha mostrado su interés en impulsar este tipo de iniciativas para informar tanto a profesionales como al público general sobre las ventajas y posibilidades que ofrece la viticultura ecológica. Con jornadas como esta se pretende acercar el conocimiento técnico y práctico a quienes trabajan en el sector o desean iniciarse en él.
El acceso libre al evento facilita la participación tanto de viticultores como de consumidores interesados en conocer más sobre los procesos y resultados asociados a la producción ecológica. La cata final permitirá comprobar cómo estas prácticas influyen en el perfil sensorial del vino.
La organización espera que esta jornada sirva para fomentar un mayor conocimiento sobre la producción ecológica y anime a más bodegas a adoptar estos métodos. También se busca poner en valor el trabajo realizado por quienes ya producen bajo certificación ecológica dentro de la Denominación de Origen Cariñena.