Cariñena celebra la Fiesta de la Vendimia con reconocimiento nacional y nuevas propuestas culturales

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

El evento amplía su duración, incorpora el festival Divino y homenajea a figuras como Rozalén y Ángel Expósito

La localidad zaragozana de Cariñena se prepara para celebrar la 59ª edición de su Fiesta de la Vendimia, que tendrá lugar desde este viernes, 26 de septiembre, hasta el domingo 28. Este año, la cita llega con varias novedades. Por primera vez, la fiesta ha sido reconocida como de Interés Turístico Nacional y amplía su duración a tres días. Además, el acto principal se traslada al viernes en lugar del sábado, coincidiendo con el nombramiento de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.

El evento central será la Exaltación del Vino, programada para este viernes a las 18:00 horas en la plaza de España. Tras las intervenciones institucionales y el tradicional pisado de uvas, Ángel Expósito, director del programa “La linterna” en Cadena COPE y este año Invitado de Honor, pronunciará un discurso dedicado al vino y accionará el interruptor que hará brotar vino de la fuente de la plaza durante todo el fin de semana. Expósito también dejará sus huellas en el Paseo de las Estrellas a las 18:50 horas, sumándose a una lista que ya cuenta con personalidades del mundo del cine, la literatura, el deporte y los medios de comunicación.

El Paseo de las Estrellas es una iniciativa que comenzó en 2014 y que consiste en recoger las huellas de manos de figuras conocidas en placas con forma de hoja de vid. Entre los nombres que figuran ya en este paseo se encuentran David Trueba, Gabino Diego, Paula Ortiz, Elvira Lindo, Santiago Segura o Lola Herrera. Con las incorporaciones previstas para este fin de semana, el número total llegará a treinta.

La cantante Rozalén será otra protagonista relevante. El domingo a las 16:00 horas dejará sus huellas en el Paseo antes de actuar por la noche en el santuario de la Virgen de Lagunas. Su concierto forma parte del festival Divino, una nueva propuesta cultural organizada por el Ayuntamiento y la Ruta del Vino Campo de Cariñena. Las entradas para esta actuación están agotadas desde hace semanas.

Durante todo el fin de semana estará abierta la Feria del Vino en la plaza del Campo del Toro y el Paseo. Los asistentes podrán probar vinos elaborados por bodegas locales junto a tapas y platos típicos de la comarca. También habrá ostras procedentes de Saint Pierre d’Oléron, localidad francesa hermanada con Cariñena. Para reducir residuos plásticos y mejorar la experiencia, se pondrán a disposición copas reutilizables con el logotipo de la Denominación.

La feria amplía horarios respecto a años anteriores: abrirá el viernes desde las 19:00 hasta las 22:30 horas; el sábado entre las 12:00 y las 16:00 horas y luego desde las 19:00 hasta las 22:00; y el domingo ininterrumpidamente desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. Además, habrá actuaciones musicales organizadas por el Ayuntamiento. El viernes actuará la Banda del Canal y el grupo Amankai; el sábado será el turno del espectáculo musical sobre Mauricio Aznar; y durante toda la jornada dominical se celebrará también la III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena en la Sala Multiusos comarcal.

La Fiesta de la Vendimia mantiene tradiciones como el pisado simbólico de uvas al ritmo de jotas aragonesas y la bendición del mosto extraído por parte del párroco local. Este mosto se ofrece al patrón del municipio, el Santo Cristo de Santiago. La celebración busca rendir homenaje tanto a los viticultores como a las bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Cariñena.

Este miércoles, dos días antes del inicio oficial, representantes municipales han recogido en Madrid el diploma que acredita a esta fiesta como evento declarado de Interés Turístico Nacional por parte del Gobierno central.

El festival Divino cierra su primera edición con Rozalén como artista invitada principal. El ciclo pretende unir cultura y vino mediante conciertos exclusivos en entornos singulares relacionados con la tradición vitivinícola local. La organización corre a cargo tanto del Ayuntamiento como de entidades vinculadas al sector vinícola y cultural rural.

Con estos actos, Cariñena refuerza su papel como referente dentro del enoturismo nacional e internacional durante un año especialmente importante para su Denominación y para toda la comarca vitivinícola aragonesa.

Tendencias