Viernes 22 de Agosto de 2025
El Premio Manzanilla Solear ha puesto el broche final al segundo ciclo de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda este jueves, 21 de agosto, en la playa de la localidad gaditana. Esta prueba, patrocinada por Bodegas Barbadillo, es una de las más conocidas del calendario veraniego y ha reunido a 10 caballos pura sangre sobre una distancia de 1.600 metros, tras la retirada de dos participantes inicialmente inscritos.
La carrera comenzó con Smooth Transition en cabeza, intentando repetir su triunfo del miércoles anterior. El grupo se mantuvo compacto durante buena parte del recorrido, lo que mantuvo la incertidumbre entre los asistentes y apostantes. En los últimos metros, All Is Fair y Max's Thunder lanzaron un ataque que puso emoción al desenlace. Aunque parecía que el caballo montado por Janáček se llevaría la victoria, finalmente fue Cristina Pérez quien logró imponerse con una remontada en los metros finales.
Este segundo ciclo ha contado con un total de 12 carreras y ha repartido 12 premios, reuniendo a 52 caballos pura sangre. La cita ha reforzado el papel de Sanlúcar como uno de los lugares preferentes para el turf en España y como un atractivo turístico para miles de visitantes que acuden cada verano a presenciar las carreras en la playa.
La edición número 180 de las Carreras de Caballos de Sanlúcar mantiene su reconocimiento como evento de Interés Turístico Internacional. La organización señala que esta tradición sigue atrayendo tanto a profesionales del mundo ecuestre como a público general, consolidando su importancia dentro del calendario cultural y deportivo andaluz.
Bodegas Barbadillo, patrocinador principal del Premio Solear, ha reafirmado su vínculo con la ciudad y sus tradiciones. José Antonio Caputto Barbadillo, miembro del Consejo de Administración de la bodega, fue el encargado de entregar el trofeo al ganador al término de la última carrera del ciclo.
Bodegas Barbadillo tiene su origen en 1821 en Sanlúcar de Barrameda y continúa siendo una empresa familiar dedicada a la producción de vinos bajo las denominaciones Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. La bodega lidera el sector con una cuota superior al 50% en existencias dentro de la denominación Manzanilla-Sanlúcar. Además, produce vinos bajo la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Cádiz y cuenta con bodegas en otras zonas como Ribera del Duero y Somontano.
Barbadillo dispone también de la certificación Wineries for Climate Protection (WFCP), específica para sostenibilidad medioambiental en el sector vinícola. Tras celebrar su bicentenario en 2021, la bodega sigue apostando por unir tradición e innovación en sus productos y actividades vinculadas al territorio.