Finca Saltamontes 2018 de Javier Sanz logra 95 puntos en la Guía Peñín 2025

Martes 29 de Julio de 2025

El blanco de viñedo prefiloxérico alcanza la mejor puntuación histórica de la bodega y refuerza el prestigio de Rueda

La bodega Javier Sanz Viticultor ha recibido una valoración de 95 puntos en la Guía Peñín 2025 para su vino Finca Saltamontes 2018. Este reconocimiento sitúa a este blanco de guarda entre los vinos más reconocidos de España y supone la puntuación más alta que ha recibido un blanco de la bodega hasta el momento. La noticia se ha conocido este martes, cuando la bodega ha hecho pública la calificación y ha celebrado el resultado como un paso importante para la Denominación de Origen Rueda.

Finca Saltamontes 2018 procede de una parcela de 2,27 hectáreas de viñedo prefiloxérico, con registros históricos que datan de 1863. Este viñedo es considerado el más antiguo de la D.O. Rueda y se encuentra en un entorno con condiciones particulares de suelo, clima y genética vegetal. Estas características permiten obtener vinos blancos con capacidad para envejecer y conservar sus cualidades durante años.

Javier Sanz, viticultor de cuarta generación, ha explicado que este reconocimiento es fruto de más de 150 años de trabajo familiar y del esfuerzo por mantener y poner en valor un viñedo único. La añada 2018 refleja el potencial del viñedo para producir blancos longevos y muestra la experiencia técnica de la bodega en la elaboración y conservación de este tipo de vinos.

Además del Finca Saltamontes 2018, otras referencias de la bodega han sido valoradas por la Guía Peñín. Malcorta 2023 y Dulce de Invierno 2022 han obtenido 93 puntos cada uno, lo que refuerza el posicionamiento de Javier Sanz Viticultor dentro del sector.

La Guía Peñín es una publicación española especializada en vinos que utiliza una escala sobre 100 puntos para valorar las muestras catadas. Los vinos que superan los 95 puntos se consideran “Excelentes” según los criterios de la guía, ya que logran reflejar su origen, variedad y personalidad con precisión.

Con estos resultados, Javier Sanz Viticultor consolida su apuesta por la singularidad y el respeto al viñedo antiguo, así como su capacidad para elaborar blancos con potencial de guarda dentro del panorama nacional.