El jamón serrano y el cava refuerzan su presencia en Estados Unidos con una campaña conjunta

Martes 08 de Julio de 2025

Las exportaciones crecen un 38% en el primer trimestre mientras el sector busca consolidar la imagen de calidad española

El Consorcio del Jamón Serrano Español y la Denominación de Origen Protegida Cava han reforzado su colaboración para impulsar la presencia de sus productos en Estados Unidos. Esta acción conjunta se encuentra en su segundo año y forma parte de un programa financiado por la Unión Europea, que busca promover figuras de calidad agroalimentaria hasta 2027. El objetivo es consolidar la imagen del jamón serrano y el cava en un mercado que muestra interés por los productos españoles.

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones de jamón serrano español a Estados Unidos alcanzaron las 598,55 toneladas, lo que supone un aumento del 38,42% respecto al mismo periodo del año anterior. El valor de estas exportaciones también creció un 38,54%, situando el precio medio en 15,04 euros por kilo, con una ligera subida interanual del 0,09%. Estos datos reflejan una tendencia positiva para el sector, que ve en Estados Unidos un mercado con potencial para seguir creciendo.

Álvaro Díaz de Liaño, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, ha explicado que la entidad trabaja para mantener y mejorar estos resultados. Según Díaz de Liaño, el jamón serrano español cuenta con la confianza de los consumidores estadounidenses, lo que facilita su entrada y consolidación en este país.

En relación a los aranceles impuestos en los últimos años a productos europeos, Díaz de Liaño ha señalado que no han tenido un gran impacto en las cifras de exportación hasta el momento. Sin embargo, ha reconocido que las declaraciones recientes durante la Cumbre de la OTAN sobre la tensión arancelaria generan cierta preocupación en el sector. A pesar de ello, confía en que se pueda alcanzar una solución que permita mantener el ritmo actual de exportaciones.

La primera actividad promocional del segundo año de esta campaña conjunta ha sido la participación en la feria Summer Fancy Food, celebrada entre el 29 de junio y el 1 de julio en el Jacob K. Javits Convention Center de Nueva York. En este evento, tanto el jamón serrano como el cava han contado con espacios propios para dar a conocer sus características y procesos de elaboración a importadores, distribuidores y profesionales del sector alimentario estadounidense.

La colaboración entre el Consorcio del Jamón Serrano Español y la DO Cava responde a una estrategia común para aumentar la visibilidad y el consumo de estos productos en Estados Unidos. Ambas entidades consideran que la promoción conjunta permite aprovechar sinergias y llegar a un público más amplio. Además, buscan reforzar la imagen de calidad asociada a los productos españoles amparados por figuras europeas como las denominaciones de origen.

El programa financiado por fondos europeos incluye otras acciones previstas para los próximos meses, como degustaciones, presentaciones ante prensa especializada y encuentros con distribuidores locales. El objetivo es mantener el crecimiento registrado en los últimos años y consolidar la posición del jamón serrano español y el cava dentro del mercado estadounidense.

Tendencias