Gin MG propone reinterpretar cócteles clásicos para disfrutar de la mixología en casa

Miércoles 09 de Abril de 2025

La campaña de primavera 2025 busca acercar la coctelería al público general con recetas accesibles y creativas

Gin MG ha lanzado una propuesta para quienes disfrutan de la coctelería en casa. La marca española, con más de 80 años de historia, invita a reinterpretar dos cócteles clásicos con un enfoque personal y creativo. La iniciativa forma parte de su campaña de primavera 2025 y cuenta con la participación del maestro coctelero Jorge García, Brand Ambassador de la firma.

El objetivo es acercar la mixología al público general, mostrando que no hace falta ser un profesional para preparar combinados con buen resultado. Según explica García, los cócteles clásicos ofrecen una base sólida sobre la que se pueden introducir variaciones sencillas que cambian por completo la experiencia.

Uno de los cócteles elegidos es el Monkey Gland. Este trago nació en París durante los años 20 y combina ginebra, zumo de naranja y granadina. La receta tradicional incluye también un toque de absenta. Para prepararlo, se mezclan 4,5 cl de Gin MG, 4,5 cl de zumo de naranja natural y 0,5 cl de granadina en una coctelera con hielo. Luego se sirve en un vaso previamente aromatizado con absenta.

García propone algunas modificaciones para adaptar el cóctel a los ingredientes disponibles o al gusto personal. Por ejemplo, sustituir la absenta por licor Benedictine si no se tiene el primero a mano. También sugiere cambiar la granadina por siropes de frutos rojos como cereza o grosella. Otra opción es usar naranja sanguina cuando esté en temporada, lo que aporta un color más intenso sin necesidad de añadir colorantes.

El segundo cóctel es el Ramos Gin Fizz, originario de Nueva Orleans y conocido por su textura cremosa y su equilibrio entre acidez y dulzor. La receta incluye 6 cl de Gin MG, 1,5 cl de zumo de limón, 1,5 cl de zumo de lima, 2 cl de sirope de azúcar, 2 cl de clara de huevo, 3 cl de nata y tres gotas de agua de azahar. Todos los ingredientes se agitan enérgicamente en una coctelera antes de servir en un vaso alto con hielo. Se completa con un poco de soda y se decora con una cereza marrasquino y un twist de limón.

Para quienes prefieren una versión más suave, García recomienda reducir la cantidad de ginebra a 4,5 cl y aumentar la nata a 6 cl. Esto da como resultado una textura más ligera sin perder el carácter del cóctel. También insiste en no omitir el agua de azahar, ya que aporta un aroma floral que define esta bebida.

La propuesta forma parte del esfuerzo continuo por parte de Gin MG para promover el consumo responsable y consciente del alcohol desde casa. La marca busca fomentar el conocimiento sobre las bebidas espirituosas y sus posibilidades dentro del mundo del ocio doméstico.

Ambos cócteles pueden prepararse con utensilios básicos y sin necesidad de ingredientes difíciles de conseguir. Según García, lo importante es prestar atención a los detalles: usar zumos naturales recién exprimidos, cuidar las proporciones y servir cada bebida con una presentación cuidada.

Gin MG fue fundada en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 1940. Desde entonces ha mantenido su receta original basada en bayas de enebro mediterráneo y alcohol neutro destilado en alambiques tradicionales. Actualmente forma parte del grupo MG Destilerías y continúa elaborando sus productos íntegramente en España.

Con esta campaña, la marca busca reforzar su vínculo con los consumidores que valoran la tradición pero también quieren experimentar nuevas formas de disfrutar sus bebidas favoritas.

Tendencias